CONFIGURACIÓN EN MONOPUESTO CON IP FIJA DEL ROUTER LINKSYS WAG54G.
Lo primero es acceder al aparato. Para ello necesitamos conocer el valor de la puerta de enlace de nuestra
red local (dirección IP del router).
Para averiguarla abriremos una ventana de MS-DOS.
- En Windows 98 pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> command. Se abrirá
la ventana del intérprete MS-DOS. Introducimos el comando winipcfg. En
el desplegable del cuadro que aparece debemos seleccionar nuestro adaptador de
red.

- En Windows 2000 o XP pulsamos en Inicio -> Ejecutar -> cmd. Se
abrirá la ventana del intérprete MS-DOS, en la que introducimos el comando
ipconfig.

- En sistemas UNIX el comando que debemos introducir en la consola es
ifconfig.
Los datos que obtenemos son los siguientes:
- La IP local de nuestro PC (campo Dirección IP).
- La máscara de subred (de nuestra red local).
- La IP local del router (campo Puerta de enlace predeterminada) Para
este router, por defecto es 192.168.1.1.
DATOS DE PARTIDA:
Dado que vamos a trabajar con nuestra IP fija, debemos tener presentes los datos que nos haya dado nuestro proveedor de internet sobre nuestra conexión, en particular, IP Pública, Máscara
Pública y Puerta de enlace remota. En el presente documento vamos a
trabajar con el siguiente ejemplo:

En el caso de que no conozcamos la IP de la puerta de enlace remota podemos
calcularla con la siguiente fórmula:
Puerta de enlace remota = (Dirección IP Pública) AND (Máscara de subred) +
2, donde AND es una función que podemos encontrar en la calculadora de
windows en su modo científico. De esta manera, las operaciones que tenemos que
realizar son las siguientes:
80 AND 255 = 80
38 AND 255 = 38
43 AND 255 = 43
128 AND 192 = 128 (+2 = 130)
La puerta de enlace remota será, por tanto: 80.38.43.130.
También debemos conocer el resto de valores, VPI, VCI y Encapsulation. Para
el presente ejemplo utilizaremos la configuración habitual de Telefónica y
ya.com. VPI=8,
VCI=32 y Encapsulation LLC.
RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO:
Para llevar a cabo el proceso completo, deberemos ejecutar tres pasos:
- Modificar los valores de la conexión pública (WAN)
- Modificar los valores de la red local (LAN).
- Desactivar NAT.
CONFIGURACIÓN MEDIANTE NAVEGADOR
Abriremos el navegador y pondremos la dirección IP del router. Deberá aparecer la siguiente pantalla:

Introduciremos el nombre de usuario y la contraseña. Si no hemos cambiado los
que trae por defecto, serán: Usuario: admin, contraseña: admin.
Accederemos a la pantalla Setup, en la que
veremos nuestra actual configuración.

La que vemos arriba es la configuración habitual para IP fija en multipuesto.
1. Modificar los valores de la conexión pública (WAN).
Debemos
modificar los datos de las casillas para que aparezcan como en la siguiente
pantalla. No importa que nuestra red local esté en un rango diferente al que va
a aparecer. La finalidad es desactivar el la conexión a internet del propio
router:

Por tanto, ponemos la configuración así:
- VPI: 8
- VCI:32
- Multiplexing Method: LLC
- IP Address: 172.26.0.2
- IP Netmask: 255.255.255.0
- Default Gateway 172.26.0.1
2. Modificar los valores de la red local (LAN)
Esta es la fase más delicada, puesto que perderemos la conexión con el router
al modificar su dirección IP de LAN. Y no volveremos a recuperarla hasta que
cambiemos la configuración en nuestra tarjeta de red.
Seguimos en la misma página del router, pero un poco más abajo, en el apartado Network Setup.
La configuración aparecerá de la siguiente manera:

- En el campo Local IP Address pondremos el valor de la puerta de
enlace remota que hemos calculado anteriormente.
- En el campo Subnet Mask pondremos la máscara de subred pública.

Para guardar y activar los campos, pulsaremos en Save Settings.
Le estamos dando al router una nueva dirección IP, que será precisamente la puerta
de enlace remota. Y será la dirección IP que tendremos que poner en el
navegador para acceder al router a partir de ahora. Por ello el aparato nos
advierte con el siguiente mensaje:

Es decir, que la próxima vez que queramos acceder al router, tendremos que
hacerlo con la nueva IP, pero para ello tendremos que modificar la configuración
de la tarjeta de red.
Bien, no tenemos router. Hemos de hacer lo siguiente: En Mis sitios de red
seleccionamos propiedades sobre el adaptador de red que estemos
utilizando.

Vamos a propiedades del protocolo TCP/IP de la tarjeta de red y
modificamos la configuración de la siguiente manera:

Configuración del TCP/IP de la tarjeta de red del PC:
Dirección IP: Introducimos la IP Pública. En este caso: 80.38.43.128
Submáscara de red: La submáscara pública. 255.255.255.192
Puerta de enlace: Puerta de enlace remota. 80.38.43.130
DNS: Las que nos haya dado nuestra proveedor.
3. Desactivar NAT.
Es el último paso. Volvemos a entrar en el router mediante la IP de la puerta
de enlace, que ahora será 80.38.43.130. Dentro del menú Setup vamos a la opción
Advanced Routing. Allí Colocamos el campo NAT en Disabled.

Pulsamos en Save Settings.
Con esto habremos desactivado el modo NAT del router, que no debe estar activo
en monopuesto, puesto que sólo tenemos un ordenador.
Desde este momento deberíamos poder navegar con nuestro ordenador en
monopuesto. No obstante, si en algún momento perdemos la conexión con el router
y no vemos la manera de recuperarla, siempre nos queda la posibilidad de
conectar pulsar el botón de Reset de la parte posterior del mismo, con lo que
recuperaremos la configuración por defecto.
Si ya habíamos cambiado la configuración de la tarjeta de red, recordemos que
la tenemos que devolver, o bien a "Obtener una IP automáticamente", o
ponerla en Dirección IP 192.168.1.x, máscara de red 255.255.255.0.
Documento elaborado por Ar03 para
http://www.adslayuda.com. © 2004
Depósito Legal GI.231-2005