Configuración de DynDNS (Dynamic Domain Name System).
CONFIGURACIÓN DE DDNS. (Dynamic Domain Name System)
La traducción de DDNS es Sistema Dinámico de Nombres de Dominio. Es
una herramienta muy útil cuando nuestra línea ADSL tiene un direccionamiento
dinámico, es decir, nuestro proveedor de internet nos asigna una IP pública
diferente cada vez que nos conectamos.
Si nuestra intención es configurar un servidor web, ftp, montar una VPN, etc,
necesitamos tener localizado nuestro router en internet para poder tener
acceso. Esto lo conseguimos mediante la función DDNS.
Dicha función permite configurar el router para asociarlo, mediante un nombre
de dominio, a una dirección IP. Esto lo lleva a cabo un servidor que proporciona
soporte para DNS con IP dinámica. Elte router únicamente permite trabajar con DynDNS.org.
El funcionamiento sería el siguiente: Creamos una cuenta (en principio
gratuita) con un servidor de DNS dinámicas, en este caso
www.dyndns.org. Cuando el router conecta a
internet obtiene una dirección IP. En ese momento, envía la información de su IP
y del nombre de dominio al servidor
www.dyndns.org, mediante la cuenta definida. A partir de ese momento, el
nombre de dominio (del tipo xxxxx.dyndns.org) queda asociado a la IP y, por
tanto, nuestro router queda localizado en internet con, por ejemplo, un simple
ping (es necesario abrir ventana de ms-dos) al nombre de dominio desde cualquier ubicación (ping xxxxxx.dyndns.org
nos devolvería la ip pública del router).
Por tanto, el proceso consta de dos partes, el primero, activar la función en
el router. El segundo definir la cuenta y el nombre de dominio con el servidor
dyndns.org.
Accederemos al router introduciendo su IP local en el navegador (puerta de
enlace de nuestra red local).
Este router en concreto tiene por defecto la IP 192.168.2.1 (a no ser que se
la hayamos cambiado). La introducimos en el navegador y debería abrirse la
siguiente pantalla:

La contraseña predeterminada de acceso al router es:
.
Aparecerá la pantalla de bienvenida al router, iremos a la opción Advanced
Setup.

Entraremos a la configuración avanzada y aparecerá un menú a la izquierda con
varias opciones, debemos elegir DDNS.
Podremos optar entre dos servidores
para DNS dinámica, DynDNS.org y TZO.com. En el presente ejemplo trabajaremos con
el primero.

Por lo tanto, en Provider seleccionaremos DynDNS.org.
Ahora deberemos rellenar los campos: Domain Name, Account / E-mail
y Password / Key.
Estos los conseguiremos al configurar nuestra cuenta con DynDNS.org.
Describiremos los pasos brevemente, ya que se trata de una gestión que
realizaremos en la página web de una corporación, por tanto, el procedimiento podría variar en el momento en
que esa web fuera reestructurada.
Entraremos en www.dyndns.org y nos dirigiremos al apartado Account.

Allí iremos al enlace Create Account para abrir una cuenta (gratuita
hasta el momento), ya que en principio, todavía no tenemos ninguna.

En este apartado deberemos elegir un nombre para la cuenta, una contraseña y
poner una dirección e-mail. A ésta dirección nos
enviarán la confirmación de que la cuenta está creada, por tanto debemos tenerla
necesariamente activa y en uso.

Los datos de Username y Password que introduciremos nos valdrán
tanto para el acceso a nuestra cuenta en dyndns.org como para los apartados
correspondientes del router. Pulsamos el Botón Create Account. En ese momento
pasaremos a la pantalla de confirmación en la que se nos notifica que se nos ha
enviado un e-mail a la dirección de correo introducida anteriormente.

El e-mail tipo debe ser similar a éste. En él nos da un enlace al que
necesariamente tendremos que ir para continuar el procedimiento.

Pulsaremos, por tanto en el enlace.

Lo siguiente es iniciar sesión, iremos al apartado Login.

Una vez iniciada, pulsaremos en el apartado Dynamic DNS y a
continuación en Add Host.

Aquí crearemos el nombre de dominio que queramos asociar a nuestra cuenta
(podemos crear varios).

Pantalla de confirmación:

Volveremos a comprobar los datos de nuestra cuenta en la que ya aparecerá el
dominio creado.

En este momento podemos terminar de rellenar los campos que nos restaban de
la configuración del router:

Ahora activaremos el botón Enable y pulsamos en Apply para
guardar y activar los cambios. Si todos los pasos los hemos dado
correctamente, debería activarse la función DDNS.
Para finalizar, cambiaremos una opción que viene en el router por defecto. En
el menú WAN iremos a la opción PPPoE.
El valor de Idle Time (Minute) está en 5.
Esto quiere decir que el router marcará la conexión PPPoE sólo cuando sea
demandada por alguno de los ordenadores de nuestra red, desconectando a los 5
minutos de inactividad.
Pero para poder tener el router siempre accesible desde el exterior, es
necesario que esté siempre conectado. Por tanto, estableceremos el valor de
Idle Time (Minute) en 0. Esto hará que la conexión permanezca siempre
activa.

A partir de ahora, podemos localizar nuestro router de varias maneras. La más
sencilla para obtener nuestra IP pública sería un ping al dominio que tengamos
en uso. Para ello abriremos una ventana de ms-dos (En Win XP Inicio, Ejecutar,
cmd)
Si tenemos un servidor web instalado en el ordenador, a partir de ahora será
accesible en la dirección
http://ponernombre.dyndns.org.
Documento elaborado por Ar03 para
http://www.adslayuda.com.
© 2005
Depósito Legal GI.239-2005