Noticias
13_11_2007
10 cosas recomendadas para hacer después de instalar Ubuntu
Pese a que Ubuntu es un sistema operativo muy completo siempre podemos añadir cosas que lo harán aún más completo, por ello, aquí tienes 10 ayudas para complentar tu Ubuntu que he sacado del blog de Daniel Andrade.
- Aumentar la lista de los repositorios -
Vamos a hacer que Ubuntu tenga más fuentes para descargar el software. Abre Sistema / Administración / Synaptic, una vez abierto hacemos clic en Configuración / Repositorios y marca estos repositorios a los cuales se acceden desde Internet.
- Canonical-suported Open Source software (main).
- Community-maintained Open Source software (universe).
- Proprietary drivers for devices (restricted).
- Softwares restricted by copyright or legal issues (multiverse).
Una vez hayas hecho esto, ves a la terminal y escribe;
sudo apt-get update
Y después;
sudo apt-get upgrade
- Hacer más configurable nuestro Compiz Fusion -
Por defecto Compiz tan sólo nos deja configurar por Ningún efecto, Normal o Extra. Pero con una línea de código podemos hacerlo más versátil y modificarlo de una forma más personal, la línea en cuestión es esta;sudo apt-get install compizconfig-settings-manager gnome-art usplash startupmanager
- Instalamos software compresor/descompresor -
Es un fastidio encontrarnos con un archivo que está comprimido en .RAR o .ZIP y no tener un programa descompersor a mano o carecer de Internet para descargarlo, por tanto descargamos unos cuantos programas por si acaso:sudo apt-get install unace rar unrar zip unzip p7zip-full p7zip-rar sharutils aish uudeview mpack lha arj cabextract file-roller
- Instalar más fuentes de texto -
Más que nada porque siempre viene bien tener unas cuantas fuentes de texto que no sean las típicas y ya que están tan a nuestro alcance, ¿Por qué no descargarlas?
mkdir mkdir -p /usr/lib/X11/fonts/Type1 sudo apt-get install msttcorefonts
sudo apt-get install ttf-larabie-straight ttf-larabie-deco mplayer-fonts xfonts-terminus-dos xfonts-terminus xfonts-terminus-oblique xfonts-mona tv-fonts ttf-tuffy ttf-sjfonts ttf-sil-padauk ttf-sil-ezra ttf-paktype ttf-georgewilliams
ttf-fifthhorseman-dkg-handwriting ttf-farsiweb ttf-essays1743 fonty ttf-opensymbol ttf-nafees ttf-mgopen ttf-gentium ttf-freefont ttf-dustin ttf-devanagari-fonts ttf-dejavu-extra ttf-dejavu-core ttf-dejavu ttf-bpg-georgian-fonts ttf-bitstream-vera ttf-alee
- Zona multimedia -
En el artículo de Daniel Andrade citan el gran VLC Player para descargarlo, cosa que yo os recomiendo y tambien el Mplayer, que aunque es un poco más simple, también funciona de categoría;Descargar el VLC Player:
sudo apt-get install vlcDescargar el Mplayer:
sudo apt-get install mplayer
Otros paquetes:
sudo apt-get install mpeg2dec a52dec vorbis-tools id3v2 mpg321 mpg123 libswfdec0.3 libflac++6 ffmpeg cdda2wav toolame libmp4v2-0 totem-mozilla libmjpegtools0c2a tagtool easytag id3tool lame lame-extras nautilus-script-audio-convert mozilla-helix-player helix-player libmad0 libjpeg-progs libmpcdec3 libquicktime1 flac faac faad sox toolame a52dec ffmpeg2theora libmpeg2-4 uudeview flac libmpeg3-1 mpeg3-utils mpegdemux
Gstreammer 0.10:
sudo apt-get install gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-fluendo-mp3 gstreamer0.10-fluendo-mpegdemux gstreamer0.10-gl gstreamer0.10-gnonlin gstreamer0.10-pitfdll gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-farsightgstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-sdl gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-schroedinger gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse totem-gstreamer
Más programas:
sudo apt-get install gstreamer-dbus-media-service gstreamer-tools
Flash:
sudo apt-get install gsfonts gsfonts-x11 flashplugin-nonfree
- Instalar el Java -
El Java es algo esencial para la navegación Web en los tiempos en los que estamos, cada vez está más presente y para poder disfrutar al completo de los sitios web (en especial de juegos) tendremos que instalarlos;sudo apt-get install sun-java6-bin sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin
sudo apt-get install equivs ttf-sazanami-gothic ttf-sazanami-mincho
- Clientes FTP (FileZilla) -
Es el cliente que recomiendan en el artículo, pero hay otros grandes como cuteFTP, SmartFTP...sudo apt-get install filezilla filezilla-locales
- Cliente BitTorrent (Deluge o Azureus) -
Dos de los mejores clientes de BitTorrent que puedas encontrar, recomendación personal: Azureus.sudo apt-get install deluge-torrentó
sudo apt-get install azureus
- Buen programa de particionado de discos duros -
Yo no conozco Gparted, pero lo poco que he preguntado y leído sobre él me da buenas sensaciones, lo probaré en cuanto tenga la posbilidad:sudo apt-get install gparted
- Desinstalando lo que no queremos -
Una clave de mantener un sistema operativo ordenado y con el máximo rendimiendo posible, es necesario mantener un seguimiento de las aplicaciones que utilizamos y la que no son utilizadas pero siguen ocupando sitio, por tanto, desde el artículo de Daniel Andrade nos recomiendan la sentencia siguiente;Si quieres desintalar por un tiempo el programa pero quieres mantener la posibilidad de poder utilizarlo algún día:
sudo apt-get remove ?nombre del programa?
Si quieres eliminarlo para siempre tan sólo has de completar el código así:
sudo apt-get remove -purge ?nombre del programa? (Dos guiones)
¡Gracias a Chema por esta última aportación!
Artículo transcrito desde el blog de Daniel Andrade
Jorge Bordás en www.dosbit.com
0 comentarios sobre la noticia.
Noticias relacionadas
Continuamos con la breve reseña histórica del software que acompañó a tantos usuarios por todo el mundo y que pronto ya no estará más. Fueron 15 años el tiempo de vida de Winamp y por tal motivo se merecía hacerle un pequeño reconocimiento de nuestra parte. Winamp 3: la ... [+]
Desde hace ya algunas semanas, tras los detalles publicados por Forbes y más tarde por Billboard , conocíamos la nueva realidad de YouTube , aquella que dejaba al descubierto los planes de la creación de un servicio de streaming de vídeos de música . Aún resta por ... [+]
Desde que existen los dispositivos móviles ya tenemos conocimiento del número que nos está llamando . Y quien tenía el identificador de llamadas en el fijo también podía ver el número de teléfono. Si ese contacto estaba guardado en la memoria del dispositivo nos aparecía ... [+]
Como preconizaba determinado anuncio no hace mucho, podemos construir una catedral, pero esta vez con piezas míticas. Lego , uno de nuestros clásicos de la infancia ha sabido crecer a nuestro lado y alimentar las ansias de pequeños y mayores. Pero quizá tu salón o cuarto ... [+]
URL Snooper te permite extraer los enlaces que están enmascarados o escondidos detrás de los scripts o las redirecciones de server. Utiliza la aplicación WinPcap y actua como un sniffer de red, que automáticamente filtra todas las peticiones URL que encuentre. Puedes ... [+]
|
|
|