![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias
14_04_2010
Chirp: Conferencia oficial de desarrolladores de Twitter
Entre hoy y mañana (14 y 15 de Abril) se celebrará en San Francisco la conferencia oficial para desarrolladores organizada por Twitter. El primer día (hoy 14 de Abril) se hablará largo y tendido sobre muchas de las novedades que la red de microblogging tiene en mente como geolocalización, streaming, OAuth, estrategias de negocio, integración móvil, etc... Mientras que mañana día 15 se realizará una especie de "Hack Day" donde podrás conocer a gente importante del mundillo, compartir ideas y sobre todo aprender de otros... Entre los pesos pesados de Twitter que estarán presentes en el evento se encuentra Evan Williams (CEO y cofundador), Biz Stone (Cofundador) Ryan Sarver (Director de plataforma), etc... Jorge Autor en www.dosbit.com Noticias relacionadas
![]()
A estas alturas Twitter se ha convertido en una excelente herramienta de comunicación. En su plataforma existen perfiles de miles de empresa que la usan para dinamizar el contacto con sus clientes. El principal problema que existía es que en el ámbito empresarial, un mismo ... [+]
![]()
Un problema de lo más habitual en Internet es el del acceso a multitud de servicios independientes (correo electrónico, hosting de archivos, redes sociales, etc…) con la dificultad que eso acarrea (recordar todas las contraseñas, por ejemplo). Pues bien, Primadesk ... [+]
![]()
Twittrd es un servicio capaz de decirnos cuáles son los enlaces de una página web más compartidos en Twitter. Twittrd añade a los resultados un número que sirve de contador para conocer las veces que ese enlace ha sido compartido a través de la red de microblogging por ... [+]
![]()
Partition Wizard es un sencillo software que nos ayudará a gestionar las particiones de nuestro sistema Windows. Con Partition Wizard podremos ampliar particiones, crearlas, formatearlas, eliminarlas o incluso copiarlas en sistemas tanto de 32 como 64-bits. Por si esto ... [+]
![]()
Arora es un ligero y sencillo navegador basado en Webkit (como Safari o Google Chrome) que además es de código abierto (ya sabes, baratito jeje) y bastante austero en lo que a opciones de configuración se refiere, pero que no deja de ser practiquísimo. Arora funciona ... [+]
|
![]() |