![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias
05_11_2009
Guía completa de Google Wave
Los artífices de la guía han sido Gina Trappani y Adam Pash (ambos colaboradores en el prestigioso blog tecnológico Lifehacker.com) por lo que la calidad del libro queda garantizada. La publicación va desde lo más básico de Wave hasta lo que todavía no funciona, pasando por el tratamiento de gadgets, gestión de contactos, interfaces, bots, etc... Según dicen en su sitio, habrá versión impresa de la guía en Enero del 2010. Por supuesto el inglés es la lengua máter del proyecto, aunque no resulta difícil su lectura debido a su profusión de ilustraciones y buena estructuración (a tenor de mi primer vistazo claro). Enlace: The Complete Guide To Google Wave Jorge Autor en www.dosbit.com Noticias relacionadas
![]()
Cortex es una extensión para Chrome que permite compartir cualquier web. En una época cada vez más social donde compartir es igual de importante que respirar (o casi), extensiones como Cortex son de agradecer por su simplicidad extrema y su alta practicidad. Después de ... [+]
![]()
Ya está disponible para descarga Google Toolbar 7. Para el que no lo sepa, se trata de una barra de herramientas para Internet Explorer que brinda acceso rápido a los diferentes servicios del gigante de Mountain View de una forma cómoda e integrada en IE. Para que os ... [+]
![]()
He recibido una invitación para probar un muy curioso servicio: Lunarr . Después de crear la cuenta aparece una página en blanco, con unos botones en la parte inferior que permiten subir cualquier tipo de documentos en ella. Los documentos pueden ser alterados varias ... [+]
![]()
Para los que no estaban enterados, los usuarios de Internet en China poseen varias restricciones al momento de navegar por la web. Dichas prohibiciones afectan las búsquedas en Google, Yahoo!, acceso a noticias adversas al gobierno, libre expresión mediante blogs, sitios ... [+]
![]()
Google acaba de publicar un post sobre Wave en el que afirma un par de cosas interesantes: No cerrará Wave hasta final de año y habrá herramientas para exportar las waves. Es ésta segunda cosa la que más me intriga: Habrá métodos para exportar las waves. Esto me hace ... [+]
|
![]() |