![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
Pese a que Ubuntu es un sistema operativo muy completo siempre podemos añadir cosas que lo harán aún más completo, por ello, aquí tienes 10 ayudas para complentar tu Ubuntu que he sacado del blog de Daniel Andrade . Aumentar la lista de los repositorios - Vamos a hacer que Ubuntu tenga más fuentes para descargar el software. Abre Sistema / Administración / Synaptic , una vez abierto hacemos clic en Configuración / Repositorios y marca estos ... [+]
Chrome dejará de dar soporte a H.264
Sí señores, con esta sorpresiva noticia se descolgaba Google al anunciar que en unos meses su navegador Chrome dejará de dar soporte al códec de vídeo H.264. La versión oficial dice que los de Mountain View van a dejar de soportarlo para fomentar otro tipo de códecs abiertos más beneficiosos para la comunidad (Theora y WebM, aunque más éste último ya que es impulsado por la propia Google), aunque el fondo esconde una lucha entre empresas por el ... [+]
Conversor de video para Theora
Ya llevamos un tiempo hablando sobre la incorporación de Html 5 a nuestros navegadores y sus opciones de video sin usar flash. La opción mayoritaria pasa por usar h.264 de Apple y Microsoft como codec de video aunque, como una pequeña aldea de rebeldes galos, existe un formato de carácter libre llamado Theora que permite una compresión similar y puede servir para Html 5. Nuestro compañero ya comentaba que aunque va a ser difícil que este codec ... [+]
Firefox ya soporta WebM/VP8
WebM es el proyecto de Google en el que los del buscador han liberado su códec de vídeo VP8 (que luchará contra H.262 y Ogg Theora ). Chrome y Opera ya lo soportan, mientras que Internet Explorer lo hará a partir de su versión 9. Sólo faltaba Mozilla , que acaba de anunciar que también lo soportará. El motivo de su "retraso" es la incompatibilidad de la licencia bajo la que se hallaba WebM/VP8 , pero Google recientemente ha introducido cambios ... [+]
Google liberará el códec de vídeo VP8
Fuentes cercanas a Google aseguran que liberará su códec de vídeo VP8 . El anuncio podría hacerse oficial en la conferencia para desarrolladores Google I/O que tendrá lugar el próximo mes. Los de Mountain View han controlado ese códec de vídeo desde que adquirieran On2 Technologies en Febrero pasado. De producirse el anuncio, el escenario en el que ya pelean otros dos códecs por ser el estándar ( H.264 y Ogg Theora ) tendría un nuevo y potente ... [+]
Los desarrolladores del navegador de Microsoft Internet Explorer han anunciado en su blog oficial que darán soporte al códec de vídeo H.264 (algo previsible si tenemos en cuenta que gestionan su patente). Veamos, repasemos cómo queda el escenario... Por un lado tenemos a Safari, Chrome e IE que soportan H.264, y en el otro lado de la balanza están Firefox, Opera y Chrome (sí, otra vez) que soportan Ogg Theora . Esto hace que los navegadores se ... [+]
La FSF pide a Google que libere el código fuente del códec de vídeo VP8
La Free Software Foundation (FSF) se ha dirigido a Google a través de una carta abierta (como no podía ser de otro modo) a través de la que piden al gigante de las búsquedas que liberalice el código fuente del códec de vídeo VP8. Dicho códec de vídeo es propiedad de Google, y es el que usa en su reproductor HTML5 en Youtube. En su carta, la FSF justifica su petición de liberalización diciendo que de esa forma "podrán terminar con la dependencia ... [+]
VP8: Un repaso a los apoyos y críticas del códec
Desde que Google anunciara ayer mismo en el seno de su Google I/O la liberación del códec de vídeo VP8 , los principales actores han ido posicionándose al respecto. Vamos a repasar las diversas posturas adoptadas... Jason Garrett-Glaser , principal desarrollador de x264 (una implementación libre para codificar vídeo H.264/AVC), ha realizado un detallado análisis que se puede resumir en que VP8 está mal especificado, es lento y vulnerable. Por ... [+]
Wikipedia incentiva el uso de vídeo en formato Ogg (Theora)
La Wikipedia (¿hace falta presentación a estas alturas?) acaba de presentar la iniciativa "Let's Get Video On Wikipedia" por la que pretende incentivar el uso de vídeo en la misma. De paso, la Wikipedia quiere que el vídeo adjuntado al artículo en cuestión use el códec Theora (códec de vídeo libre) en formato Ogg. En el enlace de la inciativa (al final) podrás encontrar los cinco pasos a seguir para incrustar un vídeo en un artículo. Esperemos ... [+]
|
![]() Etiquetas
vídeo códec google theora chrome wikipedia video ubuntu aunque como oficial soportan libre otro soporte resultados formato view internet mountain navegador dejará explorer cosas escenario versión fuente navegadores html usar microsoft codec puede carta códecs código webm webm/vp8 firefox opera anunciar software completo desarrolladores blog fuentes repositorios liberará vamos tenemos sistema acaba html5 artículo lado anuncio hacer
|