![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
Google acaba de implementar una opción a su sistema de búsqueda de imágenes que arrojará resultados única y exclusivamente sin derechos de copyright . Es decir licencias Creative Commons, GNU... Si deseas usar esta nueva característica, simplemente accede a la página de búsqueda avanzada de imágenes y ahí verás una opción que dice "Derechos de uso" que te permitirá filtrar los resultados por diversas licencias: etiquetadas para ... [+]
Hazte con dinero GNU
¿Quieres hacerte con algunos pavos GNU? La Free Software Foundation te da esta posibilidad si les ayudas a localizar partes no libres en sus distribuciones. Sólo tienes que seguir las bases lo más estrictamente posible y mandarles un mail donde expliques a versión de la distribución, los archivos y/o paquetes en conflicto y una explicación del por qué no cumplen las pautas de la FSF para las distribuciones libres. El billete estará firmado por ... [+]
Hoy es el 25º aniversario del código libre (GNU)
El día de hoy el software de código libre cumple 25 años desde su nacimiento, sin dudas se encuentra presente hace gran cantidad de años siempre muy importante para el desarrollo de software. A continuación les presentamos un vídeo correspondiente al actor, escritor, comediante Stephen Fry (conocido por V for Vendeta, Civil Action y varios más). En este vídeo hace algunas interesantes analogías respecto de los tipos de software con énfasis ... [+]
Ibit ahorra 300 euros por cada ordenador por utilizar software de código libre
Según publica el Diario de Mallorca , la fundación Ibit ahorra 300 euros por cada ordenador gracias a la implementación de software libre. Actualmente Ibit utiliza OpenOffice , por lo que ha puesto en marcha cursos de formación para que los trabajadores se puedan adaptar de manera más rápida a este tipo de software libre. " Las proveedoras de software no venden su producto como tal, sino que proporcionan licencias para poder utilizarlo, lo que ... [+]
Iconfinder, gran buscador de iconos
Iconfinder es un buscador de iconos para todos aquellos a los que les gusta personalizar al máximo su sistema operativo. Funciona por medio de etiquetas y usan los iconos que la gente les mandan a la dirección de correo electrónico martin.leblanc@gmail.com , tú tambien puedes colaborar enviando iconos con extensión PNG y con unos tamaños de: 12 x 12, 16 x 16, 22 x 22, 32 x 32, 48 x 48, 64 x 64 o 128 x 128 y el fichero tiene que tener un nombre ... [+]
De la mano de Chris Wade nos llega iEmu, un emulador de iOS para entornos Windows, Linux y Android. iEmu es un emulador basado en QEMU, un emulador de procesadores basado en la traducción dinámica de binarios con capacidades de virtualización licenciado en parte con la LGPL y la GPL de GNU. El objetivo principal del proyecto es implementar soporte para el chipset S5L8930, que se utiliza en el iPhone 4 y el iPad de primera generación. Aunque el ... [+]
iMesh, nuevo cliente P2P, simple y sencillo de utilizar
iMesh es un cliente P2P efectivo, que no posee ningún tipo de spyware ni adware, repleto de muchas funcionalidades. Como los demás programas P2P , iMesh trabaja sobre una numerosa comunidad de usuarios que comparten y descargan archivos a través de Internet. Esta aplicación nos permite buscar en las redes FastTrack, Gnutella y eDonkey . Su entorno es intuitivo y sencillo de utilizar, incluso para usuarios con poca experiencia. Posee un área de ... [+]
Jahshaka 3.0: Renace el proyecto Open Source multiplataforma de edición de vídeo
El proyecto Jahshaka vuelve a la carga con nueva versión 3.0. Para quien no lo conozca, Jahshaka es un editor de video de código abierto y multiplataforma (GNU/Linux, Mac OS X, IRIX y Windows) que ha sufrido muchos devenires en su trayectoria. Sirva decir que en un principio el proyecto se conoció como Cinefx y que fue abandonado en su versión 2.0, hasta que ahora el ave Fénix parece resurgir de sus cenizas con la 3.0. Parece ser que esta vez ... [+]
KCeasy: Descarga ficheros de varias redes P2P
KCeasy es una aplicación completamente gratuita Open Source que hace uso de varias redes para descargar los ficheros que se desean. En concreto la aplicación se conecta a las redes Ares Galaxy, Gnutella y Open Fastrack. La interfaz de la aplicación que aquí nos ocupa se centra casi exlusivamente en la descarga de archivos, dejando de lado todos los "extras" que podemos encontrar en otros programas P2P. De momento, KCeasy sólo se encuentra ... [+]
KDE presenta la última versión estable de la serie 4.5
KDE (el entorno de escritorio multiplataforma para GNU/Linux, Solaris, BSD, Mac OS X y Windows) se ha actualizado con la liberación de la quinta y última revisión de la serie estable 4.5. Algunas mejoras que incluye son el framework de información personal Akonadi en Kontact 4.6, versión móvil del cliente de groupware, Kwin optimizado, Dolphin permitirá búsquedas dentro de los archivos, etc… Si todo va bien y se cumplen las fechas de ... [+]
|
![]() Etiquetas
  software libre resultados versión iconos archivos esta aplicación emulador proyecto windows búsqueda hace kceasy ibit utilizar iemu imesh redes jahshaka multiplataforma open cliente vídeo nueva tipo imágenes licencias descarga ficheros encuentra gran derechos años decir source cumplen có digo código usuarios varias parece cada euros ahorra ordenador opción sistema utiliza entorno algunas iconfinder buscador todos como implementar gnu/linux gnutella posee programas última google libres distribuciones sólo estable serie permitirá basado anterior android linux característica siguiente sencillo
|