![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
La CMT (Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones) ha brindado datos de los cuales se ha podido determinar que el número de líneas de banda ancha en el mes de Julio de 2008 ha aumentado en 44.230, lo que conlleva a una baja del 53,84% respecto al mismo período de 2007, donde se consiguieron 64.045 altas. En cuanto a ADSL , se han conseguido 46.360 altas, lo que supone un descenso del 38,92% respecto al mismo período de 2007, fecha en que se ... [+]
Caen los ingresos de los operadores móviles por primera vez
Parece que la crisis mundial económica comienza a dar resultados negativos en las empresas dedicadas a las telecomunicaciones. Por primera vez, los ingresos de los operadores móviles han descendido durante este tercer trimestre. A pesar de tratarse de una caída mínima (0,16%), es una caída al fin. Durante el 2007, los ingresos de los operadores aumentaron en un 11,5%. No hay dudas que este descenso ha sido por la crisis, pero también se hace ... [+]
Datos sobre telecomunicaciones
- El número de líneas de banda ancha, ADSL y cable ha crecido un 21%, llegando a una suma total de ocho millones. - El 92% de las nuevas líneas de banda ancha contratadas en 2007 incluía al menos otro servicio. - Los precios minoristas de banda ancha se mantuvieron estables. - El 75% de las líneas ya tienen velocidades superiores a los 3 Mb. - Los operadores alternativos siguen apostando por el bucle desagregado para ofrecer servicios ... [+]
El cine español fracasa cada vez más
Si el pasado año 2009 fue un indicio de lo que estaba por venir, ahora nos ha quedado más que confirmado. De no ser por ciertas películas ya el mencionado año hubiese dado el batacazo, pero desde luego el cine español ya no ha podido aguantar más … Respecto al 2009, en el año 2010 se han perdido nada más y nada menos que 6,7 millones de espectadores, suponiendo un descenso de los beneficios del gremio en casi un 35%. ¿Qué te parece? ... [+]
El precio de la banda ancha teniendo en cuenta el resto de los países europeos
Recientemente la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones) ha publicado su tercer estudio comparativo, en el que muestra la diferencia de precio entre las conexiones de banda ancha entre España y los restantes países del continente. Gracias a este estudio, se ha llegado a la conclusión que las conexiones de 1 MB españolas, son un 9% más caro que en el resto de los países de Europa; si tenemos en cuenta la oferta de Telefónica de 1 MB ... [+]
Sitios como Ares , BitTorrent , eDonkey y Gnutella han visto descender su tráfico durante el último año, a pesar de la polémica que se desata en torno a las descargas de contenidos protegidos con derechos de autor. Las descargas directas, como las que se pueden realizar desde Rapidshare y Megaupload podrían ser la causa del descenso. Como arroja el gráfico, subió el ? streaming , tal vez a partir de opciones como Spotify ? y a la vez ... [+]
Firefox es el navegador principal de Europa central
El gráfico que podéis observar justo encima de estas líneas, retrata la tendencia alcista de Firefox en el mercado europeo central . Hasta el punto de superar a la bestia negra Internet Explorer. Los datos que han servido para alimentar la gráfica provienen de la República Checa, Bulgaria, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rúsia y Ucraina desde el 2007 . En ella se aprecia el descenso paulatino de Explorer y el ascenso justo a la ... [+]
La CMT propone reducir los precios de terminación de llamadas
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha propuesto hoy una reducción en los precios de terminación de llamadas móviles . La propuesta pretende conseguir que en un periodo de dos años, los operadores Telefónica, Vodafone y Orange reduzcan sus precios en un 43%, mientras que para Yoigo sería del 52%. De esta forma los precios quedarían al término de los dos años de la siguiente forma: 4 céntimos de euro el minuto para Telefónica, ... [+]
La velocidad de internet en España: mucho para hacer
España sigue siendo uno de los últimos países europeos en cuanto a la velocidad máxima que ofrece en sus variados servicios de conexiones a Internet. Gracias a la consultora Akamai , conocemos interesantes datos relacionados a la conectividad del país. Se estima que el promedio de velocidad en España es de 3,9 Megas , sin embargo se ha detectado un fenómeno mundial en la reducción de la velocidad en las conexiones, ya que el país con mejor ... [+]
La ventas de dispositivos móviles ha decaído en un 10% durante el mes de Junio
Actualmente Nokia sigue liderando el mercado español con un 45,2% de las ventas con un ligero descenso de 0,1% respecto al primer semestre de 2007. Luego se encuentra Samsung , que ha dado un enorme salto con el 15,7% de mercado, subiendo 7,9% a comparación del ciclo anterior. En tercer puesto se sitúa Sony Ericsson con el 13,8%, teniendo una leve mejoría, ya que en 2007 tenía el 10,8%. Los peores datos son para Motorola , que sigue en su ... [+]
|
![]() Etiquetas
  banda 2007 ancha mercado descenso datos telecomunicaciones operadores precios líneas resultados conexiones españa respecto velocidad anterior países siguiente internet español adsl ingresos tercer como telefónica móviles comisión sigue terminación tráfico país europa millones luego nada explorer pesar llamadas reducción caída ventas dado menos servicios estudio cine europeos forma gráfico resto años gracias precio teniendo cuenta 2009 pero mó central firefox tienen cable descargas cuanto justo período mismo altas primera número parece podido pasado crisis mundial
|