![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
Luego de la eliminación del servicio que ofrecía Megaupload , muchos otros servidores del mismo estilo dieron un paso atrás por miedo de caer ante la ley y cambiaron sus políticas de descarga. Filesonic y Fileserve solo permitían descargar archivos subidos por el mismísimo usuario , lo que perjudico las descargas de series, música y películas. Sin embargo hoy vuelve a permitir las descargas compartidas entre usuarios. Con la limitación para ... [+]
Fileserve vuelve a permitir la descarga de archivos
La presión que los lobbys de presión de las entidades de derechos de autor están ejerciendo sobre los servicios de almacenamiento online está resultando fatal. No hay más que ver que consiguieron el cierre de Megaupload, la limitación en la velocidad de descarga en RapidShare y mil diabluras más. Así pues, ante este panorama tan desolador y (sobre todo) desconcertante es normal que los servicios de hosting de archivos anden corriendo sin saber ... [+]
FileServer: Monta tu propio servidor de archivos
FileServer es una aplicación que te permitirá montar tu propio servidor de archivos para distribuir grandes cantidades de información a través de internet sin necesidad de recurrir a terceros. Lo único que hay que hacer es configurar la carpeta raíz donde "aterrizarán" los visitantes. Después sólo debes indicar la dirección IP y puerto de acceso a tus visitantes (aunque recomiendo complementarlo con un servicio de DNS ). Web: FileServer ... [+]
FilesHut: busca archivos en sitios de descarga directa
Debido a las últimas políticas de privacidad que Google ha adoptado en su buscador, es cada día más difícil encontrar archivos para bajar de los servidores más populares como lo son Megaupload, Rapidshare, Fileserve, etc. Por eso mismo traemos una herramienta que puede ser de gran utilidad llamada FilesHut . Ingresando al sitio podremos acceder a buscar todo tipo de enlaces y archivos alojados en servidores como: Rapidshare, Megaupload, ... [+]
Google Instant elimina el término MediaFire
Google ha eliminado de sus resultados instantáneos un nuevo término. En este caso MediaFire . Y todo ello debido a la enorme presión que las entidades de gestión de derechos de autor (concretamente en este caso la DMCA) hacen sobre la empresa. Como podréis observar vosotros mismos, MediaFire ya no será un término sugerido por la tecnología Google Instant sino que ha sido directamente eliminado como ha pasado con otros como BitTorrent, Torrent o ... [+]
A pesar de que Google plantea que los enlaces son legales, sigue agregando sitios web a su lista negra eliminándolos de su motor de búsqueda por contener enlaces de descarga directa. Esta medida antipiratería que Google ha adoptado en el último año, ha perjudicado a muchos sitios y usuarios, sin embargo parece que la lista se extiende aun más. Buscar determinados archivos seguido por el nombre de un servidor como Rapidshare, Fileserve o ... [+]
Links a servidores quieren ser eliminados de manera definitiva
Seguimos con toda la información respecto a la batalla que están librando los servidores con la nueva censura de Google para que no salten como resultados cualquier búsqueda que tenga esas palabras en ellos. Si bien Megavideo, Rapidshare, Megaupload, Fileserve, etc tienen todos los derechos legales de poder almacenar ese tipo de contenido, la guerra continúa. Estados Unidos y Francia son los principales países que llevan a cabo esta cruzada. En ... [+]
Lobby cinematográfico exige el cierre de otros servidores de descargas
La persecución a los servidores online parece no detenerse luego del caso de Megaupload, y ahora la industria de cine y entretenimiento americana quiere el cierre inmediato de Putlocker, Mediafire y Fileserve . Según las palabras de altos dirigentes de Hollywood : “Más de 41.000 millones de páginas vistas al año son generadas por el top cinco de los servicios de alojamiento y descargas. Esto supone que cada persona en el planeta ve al ... [+]
MonsterLeech: genera enlaces Premium en servidores
Si eres de los usuarios que descarga archivos de servidores como Megaupload, Fileserve, Rapidshare, etc , habrás notado que como usuario gratuito muchas veces el número de descargas se nos hace limitado por no poseer una cuenta Premium . Por suerte existe una forma de engañar a los servidores, gracias a un programa llamado MonsterLeech . Se trata de un servicio online el cual convierte al usuario en un usuario Premium , dándole todas las ... [+]
Rapidshare cambia de bando y apoya a los cyberlockers
A pesar de su pasado y demandas con varias editoriales alemanas, Rapidshare parece haber cambiado su política sobre cómo abordar el alojamiento de archivos y ahora incita a los cyberlockers que sigan su modelo para poder darle combate a la piratería. Para algunos estas declaraciones pueden sonar hipócritas, y difícilmente no lo son, ya que Rapidshare fue uno de los principales servidores de alojamiento de material pirata desde su comienzo. ... [+]
|
![]() Etiquetas
  archivos servidores como rapidshare google fileserve megaupload descarga resultados descargas sitios enlaces usuario mediafire servicios derechos presión usuarios online alojamiento caso lista parece término servidor todo fileserver cierre premium otros vuelve búsqueda servicio cada visitantes poder siguiente palabras ahora cyberlockers sigue instant monsterleech propio información luego principales eliminado tipo mismo adoptado buscar agregando pasado limitación políticas fileshut anterior muchos permitir debido directa esta embargo legales entidades pesar están negra autor
|