El futuro del Internet de las Cosas
31/03/2025En un tiempo donde la tecnología avanza cada segundo, los inventos emergentes remodelan como interactuamos con nuestros dispositivos. Invenciones que hace 10 años no eran viables, ahora pueden ser construidas por centavos. El día de hoy nos centramos en dos tecnologías que han estado en el mercado desde hace más de dos décadas, pero han sido revitalizadas por un cambio en su presentación. Pongamos de ejemplo las eSIM. Antes tenías que tener la tarjeta física para hacer llamadas; hoy, transferir tu identidad virtual es increíblemente sencillo. Ni hablar del Internet de las Cosas (IoT), una forma de interactuar con los dispositivos que está presente en casi todo lo que se fabrica hoy en día. Entendamos lo que es el eSIM A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales que se insertan físicamente, una eSIM es un pequeño chip integrado directamente en la placa de circuito del dispositivo. Este diminuto componente cumple la misma función que su equivalente físico: guarda de manera segura la información del operador móvil. Pero su gran ventaja es el aprovisionamiento remoto. Con una eSIM puedes cambiar de operador o actualizar tu plan digitalmente, sin cambiar nada físicamente. Esta flexibilidad es clave para dispositivos que deben estar siempre conectados y que a menudo están en lugares remotos o de difícil acceso. Por ejemplo, con un proveedor de eSIM de viajes en España, podrías trabajar desde Cataluña hasta Alicante sin ningún problema. El Auge de la Internet de las Cosas Cuando hablamos del Internet de las Cosas, nos referimos a la capacidad de ciertos dispositivos para conectarse entre sí mediante Internet, como los enchufes inteligentes que controlamos con Alexa o Siri. En un mundo cada vez más interconectado, integrar esta tecnología se ha vuelto esencial para lograr las ventas deseadas. ¿Dónde convergen estas dos tecnologías? Para conectarse a Internet, los dispositivos requieren conectividad, y eso es justo lo que proveen las eSIM. Imagina tener todos tus dispositivos conectados donde sea que estés. Además, con eSIM los dispositivos IoT pueden recibir actualizaciones de red, configuraciones de seguridad y cambios de operador de forma remota gracias a las actualizaciones over-the-air (OTA). Esto simplifica la administración de grandes flotas de dispositivos, reduciendo costos y eliminando complicaciones logísticas asociadas a las tarjetas físicas. Ventajas del eSIM Flexibilidad y escalabilidad: Configurar 200 SIMs físicas no es tarea fácil. Con eSIM, todo puede hacerse mediante scripts, incluso de forma remota. Rentabilidad: Reducir la gestión física disminuye costos y tiempo de inactividad. Ideal para industrias que dependen del IoT. Seguridad: Al estar siempre conectadas, las eSIM permiten gestionar cifrado, autenticación y actualizaciones de forma dinámica. Cómo se ve un futuro del Internet de las Cosas No tenemos una bola de cristal, pero podemos imaginar: Conectividad en todas partes: Gracias al 5G (y lo que venga), se podrá conectar más dispositivos con menor latencia y mejor eficiencia. Integración con la IA: Los dispositivos aprenderán de nosotros, mejorando procesos y generando innovaciones en salud, industria o transporte. Desafíos de integrar ambas La integración eSIM + IoT trae muchos beneficios, pero también retos: compatibilidad entre redes, regulaciones, costos iniciales... Con el avance tecnológico y la estandarización global, estas barreras se irán reduciendo. El futuro promete ecosistemas cada vez más inteligentes, conectados y eficientes gracias a esta combinación.
[ ... ]Spc
SpcLa empresa tecnológica SPC, ha estado presente en el mercado casi 30 años y se ha marcado como misión, ya desde sus inicios, poner al alcance de todos los consumidores lo último en tecnología. Desde siempre, en SPC han apostado y dedicado sus esfuerzos creativos a implantarse en el mercado con productos con una visión Smart de la tecnología. Básicamente, rebelándose ante el hecho de que aún hoy en día, la tecnología de calidad sea a menudo excluyente y esté basada más en el status y no tanto en la conexión entre las personas. Y es que, todo y todos estamos y debemos estar conectados.
[ ... ]¿Por qué necesitas un servicio de VPN para proteger tu identidad digital?
25/03/2025El rastreo digital, los ciberdelincuentes y la exposición de datos personales son, más que nunca, riesgos reales para cualquiera que se conecte a internet. Cada vez que lo hacemos, dejamos un rastro de datos que puede ser utilizado por terceros y derivar en el robo de identidad digital, el acceso no autorizado a cuentas o, incluso, en la pérdida de datos sensibles, entre otros. Es por esta razón que proteger la privacidad online no debe ser una preocupación exclusiva del ámbito corporativo. Desde quien trabaja con datos de clientes hasta quien revisa su correo electrónico personal o es usuario de redes sociales, todos somos susceptibles de sufrir algún tipo de ataque o filtración. Por ello, cada vez más personas recurren a soluciones como un servicio de VPN, como los servicios de VPN, que permiten mantener la información a salvo mientras se navega por internet. Este tipo de servicio está especialmente diseñado para cifrar las conexiones y evitar que terceros puedan acceder o rastrear la información que se transmite, ya sea desde casa, utilizando datos móviles o al conectarse a redes Wi-Fi, incluso cuando se trata de redes públicas, en las que lo que parece una conexión rápida y gratuita puede ser el punto de entrada de alguien con intenciones maliciosas. De hecho, en este tipo de casos, ni siquiera hace falta que el atacante tenga conocimientos avanzados. Existen herramientas disponibles en la red que permiten interceptar paquetes de datos y espiar sin dejar rastro. El valor de nuestra huella digital La exposición no siempre es visible y a menudo, los ciberdelincuentes y rastreadores digitales recopilan silenciosamente información sobre nuestra ubicación, nuestros hábitos de navegación y las plataformas que usamos que luego no solo venden a otros con fines publicitarios, y también puede acabar en bases de datos vulnerables o que han sido filtradas, lo que convierte a cualquier usuario, particular o profesional, en un objetivo potencial. Y es que toda esta información representa un activo valioso, y como tal, debe protegerse con una estructura básica de ciberseguridad, donde una VPN nos ayudará a asumir el control sobre nuestra huella digital. Ventajas clave de usar una VPN Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta que cifra el tráfico entre tu dispositivo e Internet, y actúa como escudo, haciendo que la información que envías y recibes no pueda ser leída ni interceptada por terceros: Cifrado de extremo a extremo: Todos los datos que salen de tu ordenador o móvil viajan en un túnel seguro, inaccesible para los mineros de datos y los piratas informáticos. Ocultación de la dirección IP real: Al navegar a través de servidores seguros, la IP original queda oculta, dificultando el rastreo y reforzando el anonimato online. Protección en redes públicas: Puedes conectarte a Wi-Fi de aeropuertos, cafeterías, universidades, coworkings, hospitales… sin exponer tu información profesional. Reducción del rastreo por cookies y scripts invisibles: Al cambiar de ubicación virtual, cifrar los datos y redirigirlos por servidores seguros, se bloquea buena parte del rastreo comercial o malicioso. ¿Cómo puedo saber si me han hackeado y cómo me protejo? Ahora bien, no se trata solo de prevenir, sino de garantizar que lo que hagamos en la red, ahora y siempre, siga siendo asunto nuestro. Por ello, proteger el tráfico en tiempo real no es suficiente. Deberíamos cambiar periódicamente todas nuestras contraseñas, aunque si nuestros datos ya han sido filtrados, poco podremos hacer. Por esta razón, muchos usuarios complementan la VPN con un servicio de privacidad online para rastrear si nuestra información ha sido comprometida en alguna filtración o vulnerabilidad conocida. Estas soluciones monitorizan constantemente si nuestra identidad digital ha sufrido algún tipo de violación de seguridad y ha sido comprometida. Además, es una forma sencilla de saber si han hackeado las contraseñas, las direcciones de correo electrónico o datos confidenciales han aparecido en bases de datos expuestas en Internet. Los servicios de privacidad online nos alertan sobre intentos de suplantación de identidad, usos no autorizados de datos personales y los más avanzados nos permiten, también, cortar cualquier filtración detectada y eliminar información sensible expuesta, reduciendo la posibilidad de abusos. Está claro que a medida que la digitalización avanza, la necesidad de protegernos también crece y soluciones como un servicio de VPN y un servicio de privacidad online pueden marcar la diferencia entre mantener nuestras conexiones seguras y nuestra identidad digital protegida, o quedar expuestos.
[ ... ]Consejos para Navegar de Forma Segura en Redes Wi-Fi Públicas
06/02/2025En la actualidad, es común conectarse a redes Wi-Fi públicas para acceder a internet de manera rápida y gratuita. Ya sea en un café, aeropuerto o en el transporte público, estas redes ofrecen la conveniencia de mantenerse en línea mientras se está fuera de casa. Sin embargo, esta comodidad no está exenta de riesgos. Las redes Wi-Fi abiertas se han convertido en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes debido a su naturaleza vulnerable. Introducción a la Navegación Segura en Redes Wi-Fi Públicas Al utilizar redes Wi-Fi públicas, tienes que ser consciente de que estás compartiendo un espacio de red con otras personas, lo que puede facilitar ataques cibernéticos. Estos entornos son especialmente propensos a la intercepción de datos y a otras formas de explotación. Por esta razón, es crucial conocer los riesgos asociados y cómo protegerse al navegar en estas redes. Los Peligros de las Redes Wi-Fi Públicas Conectarse a una red Wi-Fi pública puede exponerte a una serie de amenazas. Dos de los principales peligros incluyen los ataques de "Hombre en el Medio" (MiTM) y las redes falsas que buscan capturar tus datos. Ataques de Hombre en el Medio Un ataque de Hombre en el Medio ocurre cuando un atacante intercepta la comunicación entre dos partes, como tú y el servidor web al que intentas conectar. Este tipo de ataques permite al atacante leer, insertar y modificar los mensajes entre ambas partes sin que ninguna de ellas lo note. ¿Cómo funcionan los ataques de Hombre en el Medio y por qué son peligrosos? En un ataque de MiTM, el ciberdelincuente se posiciona entre tú y la red, capturando tus datos personales como contraseñas y otra información sensible. Son peligrosos porque proporcionan al atacante acceso a toda tu actividad en línea, lo que puede resultar en robo de identidad u otras formas de fraude digital. Redes Falsas Las redes Wi-Fi falsas son otro peligro significativo. Este tipo de redes son configuradas por atacantes que buscan engañar a los usuarios para que se conecten y, posteriormente, interceptar sus datos. ¿Cómo se pueden identificar las redes Wi-Fi falsas? Es importante prestar atención al nombre de la red. Si una red tiene un nombre genérico o parece imitar otro nombre de red conocida, podría ser una red falsa. Además, es recomendable preguntar al personal del lugar donde te encuentras cuál es el nombre exacto de la red para evitar caer en trampas. Consejos Básicos para Proteger tu Información Para minimizar los riesgos al usar redes Wi-Fi públicas, es importante conectar solo a redes que son conocidas y verificadas. Además, desactivar el acceso automático a redes abiertas puede brindarte una capa adicional de seguridad. Prácticas de Conexión Segura Adoptar prácticas de conexión seguras es esencial para proteger tu información personal mientras navegas en redes públicas. ¿Por qué es importante verificar la fuente de la red Wi-Fi? Verificar la fuente de una red Wi-Fi antes de conectarse ayuda a asegurar que te estás conectando a redes legítimas. Esto reduce el riesgo de caer en redes falsas y protege tus datos de posibles interceptaciones malintencionadas. Herramientas para Mejorar tu Seguridad Existen diversas herramientas y medidas que puedes utilizar para aumentar tu seguridad al navegar por internet desde una red Wi-Fi pública. Entre ellas, se incluyen el uso de VPNs, mantener actualizado tu sistema operativo y software, e instalar un antivirus confiable. De hecho, a menudo un antivirus gratis puede ser suficiente para protegerte de muchas amenazas. Importancia de las VPNs Las VPNs (Redes Privadas Virtuales) son una de las herramientas más eficaces para proteger tu información mientras navegas en redes públicas. ¿Cómo protege una VPN tu información en redes públicas? Una VPN cifra tu conexión de internet, haciendo que sea casi imposible para los atacantes interceptar tus datos. Además, oculta tu dirección IP, aumentando así tu privacidad en línea. Actualizaciones y Antivirus Actualizar regularmente tu sistema operativo y aplicaciones, así como tener un antivirus al día, son medidas cruciales para prevenir vulnerabilidades. ¿De qué manera ayudan las actualizaciones a prevenir vulnerabilidades? Las actualizaciones suelen incluir parches para fallos de seguridad detectados en el software. Al mantener tu sistema operativo y programas actualizados, te asegura de contar con las últimas protecciones contra amenazas conocidas, reduciendo así el riesgo de ser víctima de exploits. Prácticas Adicionales para una Navegación Segura Más allá de las herramientas de seguridad, hay prácticas adicionales que puedes adoptar para proteger mejor tu información en redes Wi-Fi públicas. Uso de HTTPS Cuando navegas por una página web, asegurarte de que utilizas una conexión HTTPS puede brindarte más seguridad. ¿Qué ventajas ofrece HTTPS frente a HTTP en términos de seguridad? El HTTPS cifra los datos transmitidos entre tu navegador y el servidor web, lo que significa que incluso si los datos son interceptados, no pueden ser leídos por los atacantes. Esto ayuda a proteger información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Desactivación de Funciones de Compartición Desactivar funciones como el compartido de archivos y la detección de redes puede reducir significativamente el riesgo de acceso no autorizado a tu dispositivo. ¿Cómo reduce esto el riesgo de acceso no autorizado? Al desactivar estas funciones, limitas la posibilidad de que otros usuarios en la misma red accedan a tus archivos o recursos compartidos. Esto disminuye el riesgo de que un atacante aproveche estas funciones para obtener acceso a información privada almacenada en tu dispositivo.
[ ... ]Test de Velocidad de Internet: Factores que Afectan a la Fibra Óptica
09/12/2024En un mundo donde la conectividad a internet es esencial, medir la velocidad de la conexión se ha convertido en una tarea crucial. Especialmente cuando se trata de fibra óptica, que se ha vuelto popular en España por su capacidad de ofrecer altas velocidades de internet. Conocer la efectividad del servicio contratado es de gran relevancia para los usuarios, ya que querrán asegurarse de que el servicio ofrecido cumple con lo prometido. Importancia del Test de Velocidad para la Fibra Óptica El test de velocidad desempeña un papel crucial al permitir a los usuarios detectar problemas de conexión y garantizar que reciben el servicio por el que pagan. Para evaluar el rendimiento de tu fibra óptica, es importante saber cómo medirlo mediante un test, para medir la velocidad de la fibra. A menudo, los consumidores enfrentan cuellos de botella en su conexión que pueden estar relacionados con varios factores, desde hardware hasta problemas con el proveedor del servicio. Realizar un test de velocidad ayuda a identificar estos problemas y facilita la toma de decisiones informadas para mejorar la conectividad. ¿Cómo Funciona el Test de Velocidad? Un test de velocidad evalúa varios componentes de la conexión a internet, incluyendo la latencia, la velocidad de descarga y subida. Estos elementos son medidos mediante el envío y recepción de datos desde y hacia un servidor específico. ¿Qué mide realmente el test de velocidad? Las métricas clave que mide un test de velocidad son: Velocidad de descarga: La rapidez con la que los datos se transfieren desde el servidor a tu dispositivo. Velocidad de subida: La velocidad a la que puedes enviar datos desde tu dispositivo al servidor. Latencia: El tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde tu dispositivo al servidor y regresar, medido en milisegundos. Estas métricas afectan directamente la experiencia del usuario, determinando la fluidez de las actividades en línea como la transmisión de vídeos y las videollamadas. Factores que Pueden Afectar el Resultado del Test Existen varios factores que pueden modificar los resultados de un test de velocidad, indicando variaciones en la calidad de la conexión que podrían no reflejar el rendimiento real del servicio contratado. Distancia al Servidor La ubicación física del servidor al que se conecta tu dispositivo puede influir significativamente en los resultados del test de velocidad. La proximidad al servidor puede resultar en velocidades más altas debido a una menor latencia. ¿Por qué la distancia afecta la velocidad de la conexión? El tiempo de viaje de los datos entre el dispositivo del usuario y el servidor especificado es un factor determinante. Cuanto mayor es la distancia, mayor es el tiempo que tardan los datos en viajar de ida y vuelta, lo que puede resultar en velocidades más bajas. Capacidad Técnica del Servidor Además de la distancia, la capacidad técnica del servidor utilizado para el test puede tener un impacto significativo en los resultados obtenidos. ¿Cómo influye la capacidad del servidor en los resultados? Un servidor con limitaciones en su capacidad de manejo de datos puede proporcionar resultados menos precisos, eventualmente falseando el rendimiento real de tu conexión a internet. Es esencial que el servidor sea robusto para gestionar múltiples solicitudes simultáneamente sin caer en cuellos de botella. Disponibilidad y Saturación del Servidor Cuando muchos usuarios intentan realizar un test de velocidad al mismo tiempo, puede ocurrir una saturación del servidor, lo cual afectará los resultados. ¿Qué ocurre si el servidor está saturado en el momento del test? Si el servidor está saturado debido a un alto tráfico, podría experimentar retrasos en la respuesta, proporcionando resultados de velocidad engañosamente bajos. Para obtener una medición más precisa, se recomienda realizar el test en momentos de menor demanda de la red. En resumen, entender cómo interpretar los resultados de un test de velocidad de internet y los factores que pueden influir en ellos, permite a los usuarios optimizar su conexión de fibra óptica, garantizando así una experiencia de internet más satisfactoria y eficiente.
[ ... ]Impacto del procesamiento de imágenes en la seguridad y prevención de fraudes
20/10/2024El papel de los métodos modernos de procesamiento de imágenes en la seguridad de datos: protección contra fraudes y falsificaciones Las amenazas como el fraude y la falsificación se han multiplicado debido al avance tecnológico, lo que ha hecho que la protección de la información sea un desafío constante. Aquí es donde los métodos modernos de procesamiento de imágenes juegan un papel crucial, no solo para mejorar calidad de imagen sino también para asegurar la autenticidad y la integridad de los datos. Estos métodos están diseñados para detectar fraudes y falsificaciones que podrían pasar desapercibidos a simple vista, convirtiéndose en una herramienta indispensable en la protección contra actividades delictivas. En este artículo, exploraremos cómo el procesamiento avanzado de imágenes contribuye a la seguridad de los datos, detallando los diferentes métodos que se utilizan para combatir el fraude y la falsificación en diversos sectores, como el financiero, la salud y la administración pública. Procesamiento de imágenes: mejorando la calidad y seguridad El procesamiento de imágenes no es una tecnología nueva, pero sus aplicaciones han evolucionado considerablemente en los últimos años. Originalmente, se desarrolló para mejorar la calidad de imagen en áreas como la fotografía y la medicina. Hoy en día, se utiliza ampliamente en la seguridad digital debido a su capacidad para analizar imágenes de forma detallada y detectar anomalías que puedan indicar manipulación fraudulenta. Los algoritmos avanzados de procesamiento de imágenes permiten no solo mejorar la calidad visual de una imagen, sino también analizarla con fines de seguridad.Los sistemas pueden identificar patrones, rastros de modificaciones y signos de falsificación que podrían ser invisibles para el ojo humano. Herramientas como Image Upscaler no solo ayudan a mejorar la calidad visual de una imagen, sino que también aumentan la precisión en el análisis para detectar posibles manipulaciones. Esto es especialmente relevante en un mundo donde las técnicas de manipulación digital, como el "deepfake" y la falsificación de documentos, están en auge. Métodos modernos en la detección de fraude Uno de los avances más significativos en el procesamiento de imágenes es su capacidad para detectar fraudes. A continuación, exploramos algunos de los métodos modernos más efectivos: Análisis de metadatos: Cada archivo de imagen contiene una cantidad significativa de información adicional, como la fecha de creación, el dispositivo utilizado, e incluso la ubicación donde fue tomada la foto. El análisis de estos metadatos puede revelar incongruencias que indiquen manipulación. Por ejemplo, si una imagen que se supone fue tomada en un lugar específico no tiene datos de geolocalización correspondientes, esto puede ser una señal de alerta. Detección de manipulación mediante análisis de píxeles: Los algoritmos de procesamiento de imágenes pueden analizar los patrones de píxeles en una imagen para detectar cualquier signo de alteración. Cuando se manipula una imagen, los píxeles pueden presentar inconsistencias, especialmente en áreas donde se han realizado ediciones como el recorte o el retoque. Las herramientas avanzadas pueden comparar estos patrones con los de una imagen auténtica, detectando posibles fraudes. Reconocimiento de imágenes y aprendizaje automático: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel clave en la detección de fraude a través del procesamiento de imágenes. Los sistemas entrenados con grandes cantidades de datos pueden aprender a identificar patrones comunes en imágenes falsificadas. Esto permite que el sistema detecte automáticamente cualquier anomalía en tiempo real, brindando una capa adicional de protección en sistemas de vigilancia, control de acceso o análisis de documentos digitales. Análisis forense de imágenes: Este método se utiliza para investigar la autenticidad de una imagen mediante el análisis detallado de sus componentes. Se puede examinar el nivel de compresión, los artefactos de codificación y otros detalles técnicos que podrían indicar que la imagen ha sido alterada. Este tipo de análisis es común en investigaciones criminales y litigios legales, donde la integridad de una imagen es crucial. Protección contra falsificaciones La falsificación digital, ya sea de documentos o de imágenes, es una preocupación creciente para gobiernos, instituciones financieras y empresas en todo el mundo. Los métodos avanzados de procesamiento de imágenes ofrecen soluciones para combatir este problema. Verificación de documentos: En la era digital, la verificación de documentos se ha vuelto fundamental para prevenir fraudes. Las imágenes de documentos como pasaportes, identificaciones o contratos se pueden verificar utilizando algoritmos de procesamiento de imágenes que detectan signos de falsificación. La tecnología puede identificar áreas de inconsistencia, como fuentes que no coinciden, marcas de agua manipuladas o sellos falsificados. Tecnología de marca de agua digital: Una forma común de proteger imágenes y documentos contra la falsificación es mediante el uso de marcas de agua digitales. Estas marcas, a menudo invisibles al ojo humano, se integran en la imagen o el documento y se utilizan para verificar su autenticidad. Si una imagen o documento ha sido alterado, la marca de agua puede cambiar o desaparecer, lo que sirve como prueba de que el archivo ha sido manipulado. Prevención del deepfake: Los deepfakes, que son videos o imágenes falsos generados por inteligencia artificial, representan una amenaza significativa en términos de seguridad. Los sistemas de procesamiento de imágenes avanzados están diseñados para detectar deepfakes mediante el análisis de las características faciales, los movimientos del cuerpo y otros detalles que pueden no coincidir con los patrones naturales de una persona real. Aplicaciones en diversos sectores El procesamiento de imágenes no solo es útil para detectar fraudes y falsificaciones, sino que también tiene aplicaciones en una variedad de sectores. Sector financiero: Los bancos y las instituciones financieras utilizan el procesamiento de imágenes para verificar la autenticidad de documentos, detectar fraudes en cheques y prevenir la falsificación de identidades. Los sistemas avanzados también ayudan a prevenir el fraude en las transacciones digitales mediante el reconocimiento facial y el análisis de documentos. Sector salud: En el ámbito médico, el procesamiento de imágenes es vital para garantizar que las radiografías, tomografías y otros tipos de imágenes médicas no hayan sido manipulados. Esto es especialmente importante cuando se utilizan imágenes para el diagnóstico de enfermedades o para procesos legales. Administración pública y legal: Las autoridades gubernamentales y judiciales recurren al procesamiento de imágenes para verificar la autenticidad de documentos oficiales, como pasaportes, licencias de conducir y certificados de propiedad. Además, esta tecnología es crucial en la recopilación de pruebas forenses para investigaciones criminales. Los métodos modernos de procesamiento de imágenes desempeñan un papel fundamental en la protección de datos y la seguridad digital. Desde la mejora de la calidad de imagen hasta la detección de fraudes y falsificaciones, estas tecnologías se han convertido en herramientas indispensables en la lucha contra el crimen cibernético y la protección de la integridad de la información. A medida que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático continúan desarrollándose, podemos prever que el procesamiento de imágenes seguirá progresando y ofreciendo soluciones innovadoras para afrontar las amenazas crecientes en el entorno digital.
[ ... ]Google anuncia limpieza de aplicaciones en Play Store para finales de agosto
26/07/2024Google ha decidido tomar medidas drásticas para mejorar la calidad de las aplicaciones disponibles en su Play Store. A partir del 31 de agosto, la compañía tecnológica llevará a cabo una limpieza exhaustiva para eliminar aquellas aplicaciones que no cumplan con sus requisitos mínimos de funcionalidad, contenido y experiencia de usuario. Nuevas políticas para una mejor experiencia de usuario Con la actualización de su política de funcionalidad mínima, Google busca asegurar que los usuarios tengan acceso a aplicaciones estables, interactivas y atractivas. Esta medida afectará principalmente a dos tipos de aplicaciones: las que tienen una funcionalidad y contenido limitados, y las que presentan un funcionamiento defectuoso. Las aplicaciones que no aporten un valor significativo al usuario, como aquellas con contenido escaso o sin una función clara, serán eliminadas. Esto incluye aplicaciones que solo presentan texto, archivos PDF, o un único fondo de pantalla. Google ha dejado claro que estas aplicaciones no cumplen con el estándar de calidad que la compañía desea mantener en su tienda. Eliminación de aplicaciones con fallos técnicos Además, Google se enfocará en las aplicaciones que muestran comportamientos anómalos, tales como congelarse, forzar el cierre o no responder correctamente. Estas aplicaciones, que a menudo frustran a los usuarios por no funcionar adecuadamente, también serán retiradas de Play Store. Ejemplos de este tipo de aplicaciones incluyen aquellas que no se instalan correctamente o que no cargan una vez instaladas. Con estas medidas, Google pretende mejorar significativamente la experiencia de los usuarios de Android, asegurando que todas las aplicaciones disponibles en Play Store ofrezcan una experiencia de alta calidad. Los desarrolladores de aplicaciones tendrán hasta finales de agosto para ajustar sus productos y cumplir con los nuevos requisitos establecidos por la compañía.
[ ... ]RRHH en la era digital: Potencia tu empresa
14/07/2023La digitalización ha revolucionado la gestión de recursos humanos en las empresas, y la implementación de un software de RRHH se ha convertido ya en un imprescindible en este proceso, sobre todo entre las organizaciones que desean potenciar la eficiencia y el crecimiento de su negocio. La gestión de recursos humanos es una de las funciones más importantes y complejas en cualquier empresa. Implica desde la selección y contratación de los mejores talentos, hasta el desarrollo y retención de estos, pasando por la evaluación del desempeño, la gestión del rendimiento, la formación continua y otras tareas. En otras palabras, implica tiempo, recursos y la atención de los profesionales del departamento de RRHH, quienes a menudo ven reducida su productividad debido a la alta carga administrativa que conllevan la mayoría de estas tareas. En este contexto, los softwares de RRHH se han posicionado como herramientas útiles y de alto valor que brindan a las medianas y grandes empresas la capacidad de tener un mejor y mayor control estratégico en la gestión de su personal y talento, promoviendo la eficiencia, la satisfacción de los empleados y el éxito de la compañía. ¿Qué es un software de RRHH? Un software de RRHH es una herramienta informática que integra y optimiza las funciones del departamento de RRHH, facilitando su gestión, simplificando los procesos de reclutamiento y selección de personal y automatizando las tareas repetitivas y administrativas relacionadas con estas labores. Este tipo de software de RRHH y gestión del talento, también conocido como software HRIS (por sus siglas en inglés, Human Resources Information Systems), está pensado además para reducir costos, evitar errores, mejorar la comunicación y la colaboración, y en los casos de los programas más innovadores y avanzados, proporcionar información valiosa con business intelligence en tiempo real, facilitando así aún más la toma de decisiones estratégicas. ¿Por qué utilizar un software de RRHH? Los beneficios de tener un software de RRHH para la empresa son numerosos: Ahorro de tiempo y dinero: Al eliminar las tareas manuales y repetitivas, se libera tiempo para dedicarlo a actividades estratégicas que agregan mayor valor a la empresa. Estas soluciones permiten, por ejemplo, crear y gestionar bases de datos de candidatos, publicar ofertas de empleo en diferentes plataformas, filtrar automáticamente los perfiles más relevantes para una posición determinada y muchas otras funciones relacionadas. Además, los sistemas de seguimiento de candidatos ATS (Applicant Tracking System) que incluyen ayudan a centralizar toda la información relacionada con los procesos de selección, facilitando la colaboración entre los miembros del equipo. Incremento de la productividad: Al agilizar y simplificar los procesos, un software de RRHH mejora el rendimiento y la calidad del trabajo. Además, facilita el acceso a la información y evita duplicidades y errores. Este tipo de programas permiten crear, por ejemplo, perfiles individuales para cada empleado, donde se almacenan todos los datos de valor relacionados con su historial laboral, habilidades y formaciones realizadas. Esto simplifica la gestión y asignación de tareas, así como la evaluación del desempeño, ya que todos los datos relevantes están centralizados en un solo lugar. Aumento del peso estratégico del Departamento de Recursos Humanos: Al disponer de datos e indicadores sobre el capital humano de la empresa, se puede analizar su impacto en el negocio y diseñar planes de acción para mejorar el desempeño, el compromiso y la satisfacción de los empleados. El software de RRHH ofrece herramientas para evaluar y calificar a los empleados en función de su rendimiento, competencias y potencial de crecimiento. Esto permite a los profesionales del Departamento de Recursos Humanos identificar fácilmente a los empleados con mayor talento y, con la ayuda del Software de RRHH, desarrollar planes de carrera personalizados que promuevan el crecimiento y la retención del talento interno. Esta herramienta también es útil para identificar posibles sucesores para puestos clave en la empresa que se deban cubrir. Mejora la experiencia del personal: Un software de RRHH ofrece una experiencia moderna, dinámica y atractiva a los empleados, y contribuye a crear una cultura de innovación, colaboración y desarrollo que favorece el bienestar y la fidelización de los trabajadores. Este tipo de programas incluyen, en general, herramientas para la creación de planes de desarrollo individualizados y recursos para simplificar y optimizar la revisión de las remuneraciones, así como para establecer y administrar de manera eficiente las políticas de beneficios de la empresa. Esto ayuda a mejorar la motivación y la satisfacción laboral de los empleados. De esta manera, al mejorar la eficiencia y la transparencia en los procesos de RRHH, el software de RRHH contribuye a crear un entorno laboral más satisfactorio y propicio para el desarrollo y crecimiento de la empresa.
[ ... ]Prácticas recomendadas para las copias de seguridad de las empresas
06/05/2023La inmensa mayoría de las empresas de todo el mundo son conscientes de la importancia de los datos para su bienestar. Los datos han sido uno de los recursos más valiosos que una empresa puede tener en nuestro mundo altamente digitalizado, y nunca es prudente tratar de abaratar los esfuerzos de protección de datos - porque una sola pérdida de datos puede dar lugar a una serie de consecuencias, que van desde una pérdida significativa de ingresos a un cierre completo del negocio. Por supuesto, la gravedad de las consecuencias para una empresa está directamente relacionada con la magnitud de la pérdida de datos, así como con la importancia de los datos perdidos o dañados. Puede haber muchas formas diferentes de datos que una sola empresa puede utilizar - incluyendo documentos, archivos multimedia, hojas de cálculo, bases de datos, y más. Además, hay un montón de normas de cumplimiento de datos diferentes que se aplican en diferentes países, y el incumplimiento de las mismas significa sanciones monetarias cada vez más severas para esa empresa. Algunas de las categorías de datos más comunes cuyo cumplimiento se exige a nivel gubernamental son la información personal identificable (PII), la información relacionada con la salud (ley de portabilidad y responsabilidad del seguro médico, o HIPAA), la norma de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS), etcétera. Una pérdida de datos también puede deberse a distintos motivos, desde una catástrofe natural a un ciberataque, o incluso a algo tan simple como la negligencia o la falta de un protocolo de seguridad adecuado (algo que a menudo se denomina "error humano"). En la mayoría de los casos, estos diferentes acontecimientos tienen sus propias medidas que deben aplicarse o tenerse en cuenta a la hora de planificar el sistema de protección de datos de una empresa. Además, al menos uno de estos grandes grupos de sucesos (los ciberataques) sigue evolucionando a un ritmo alarmante, encontrando cada vez más métodos para acceder a información que de otro modo estaría protegida a través de brechas de seguridad, ransomware, suplantación de identidad, cifrado de copias de seguridad, etc. Por ello, la protección de datos debe ser una de las principales prioridades de todas las empresas que trabajan con cualquier tipo de información digital. Hay un montón de tácticas y enfoques diferentes para la seguridad de los datos que se pueden utilizar en el mundo moderno, y sin embargo algo tan simple como la creación de copias de seguridad sigue siendo uno de los enfoques más utilizados para este tema. En su forma más básica, una copia de seguridad es una copia de los datos de un sistema o dispositivo específico que no debería verse afectada por ningún tipo de modificación o corrupción si la copia original se borra o corrompe de algún modo. La complejidad de una copia de seguridad aumenta proporcionalmente al número de sistemas y tipos de datos diferentes de los que hay que crear copias de seguridad, y también intervienen muchos otros factores. En este contexto, un backup para empresas es una copia de seguridad realizada para un sistema empresarial complejo que tiene muchas partes diferentes, incluidos varios tipos de medios de almacenamiento físico, hosts de virtualización, almacenamiento en la nube y mucho más. También está el hecho de que la mayoría de las empresas y otras compañías a gran escala requieren RPOs y RTOs extremadamente bajos (Objetivo de Punto de Recuperación y Objetivo de Tiempo de Recuperación, respectivamente), y ambos parámetros son bastante difíciles de lograr sin políticas de copia de seguridad óptimas en su lugar. Aquí es donde entran en juego soluciones como Bacula Enterprise, que ofrece una solución de copia de seguridad de nivel empresarial versátil y moderna con un gran número de funciones diferentes. La dedicación de Bacula a la versatilidad y la seguridad es la razón por la que miles de empresas de todo el mundo ya utilizan Bacula Enterprise para sus esfuerzos de protección de datos, incluyendo organizaciones de tamaño medio, grandes empresas e incluso empresas asociadas al gobierno. Bacula Enterprise es más eficaz cuando se instala en un entorno de TI, ya sea un proveedor de software, un centro de datos empresarial, un proveedor de nube o incluso un proveedor de servicios gestionados (MSP). Bacula tiene mucha experiencia en un entorno corporativo, ofreciendo muchas herramientas y tecnologías exclusivas para diferentes casos de uso. Por ejemplo, Bacula puede ofrecer conjuntos de herramientas individuales para todos los principales proveedores de almacenamiento en la nube para ofrecer la mejor velocidad y la más amplia gama de funciones posibles, independientemente del proveedor de nube que utilice el cliente, ya sea Oracle, Microsoft, Amazon, Google, etc. Bacula puede ayudar a priorizar los presupuestos de almacenamiento en la nube y reducir los costes de restauración de datos para obtener la experiencia de almacenamiento en la nube más óptima. También está el factor de la representación gráfica: resulta mucho más útil cuando el cliente tiene un entorno informático corporativo masivo con numerosas ubicaciones de almacenamiento y tipos de medios diferentes. En este contexto, poder tener una visualización detallada pero útil de los procesos de copia de seguridad y de los resultados de las copias de seguridad es increíblemente útil para los esfuerzos generales de gestión de copias de seguridad. Por suerte, la interfaz BWeb propia de Bacula es una interfaz de gestión de datos rápida, versátil y repleta de funciones que no requiere instalación y que puede utilizarse en prácticamente cualquier tipo de dispositivo. Ofrece funciones como visualización, análisis de datos, estadísticas, monitorización de datos, así como personalización de entornos, tareas de copia de seguridad y recuperación de datos, y muchas otras. Bacula Enterprise es una solución de copia de seguridad increíblemente útil y versátil que ofrece muchas ventajas diferentes a sus clientes corporativos - una gran cantidad de características, una interfaz fácil de usar, e incluso un modelo de precios que no se basa en los límites de datos en términos de copia de seguridad o el tráfico gestionado en absoluto, por lo que es mucho más fiable en términos de precios que la mayoría de los competidores en el campo.
[ ... ]¿Cómo extraer información de archivo PDF?
06/04/2023Los archivos PDF (Formato de Documento Portable) son un formato de archivo muy popular utilizado para compartir y distribuir documentos electrónicos. No es sorpresa que sea el formato predominante en el que se distribuyen libros, artículos e incluso trabajos y revistas científicas en internet, ya que son uniformes y facilitan la lectura. Una de las características más útiles de los archivos PDF es que son generalmente de solo lectura y están diseñados para conservar la apariencia y el formato del documento original, independientemente del dispositivo o software utilizado para abrirlos. Esto significa que, en teoría, un archivo PDF debería verse exactamente igual en cualquier dispositivo, lo que los hace muy útiles para compartir documentos con otras personas. Sin embargo, a veces es difícil extraer datos de archivos PDF. Esto se debe a que los archivos PDF no están diseñados para ser editados fácilmente, lo que significa que a menudo es difícil extraer texto, imágenes o datos de ellos. Además, si el archivo PDF se ha creado utilizando una imagen escaneada, en lugar de texto seleccionable, puede ser aún más difícil editar PDF. A pesar de esto, existen herramientas que pueden ayudar a extraer información de los archivos PDF. Por ejemplo, hay software especializado que puede convertir un archivo PDF en un formato editable. Además, algunos programas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) pueden escanear documentos PDF escaneados y convertirlos en texto seleccionable. Hay muchas situaciones en las que se puede requerir extraer información de un archivo PDF. Algunos ejemplos comunes incluyen: Conversión a otro formato: A veces, se puede necesitar convertir un archivo PDF a otro formato, como Microsoft Word o Excel, para poder editar o reutilizar la información del documento. Extracción de datos: Si el PDF contiene datos importantes que deben analizarse o procesarse en otro sistema, puede ser necesario extraer la información en un formato compatible con ese sistema. Reutilización de imágenes: Si el PDF contiene imágenes importantes, como diagramas o gráficos, que se desean reutilizar en otro documento o presentación, se puede necesitar extraer esas imágenes del archivo PDF. Archivado de documentos: En algunos casos, es posible que se desee extraer el texto completo de un documento PDF para archivarlo o indexarlo en un sistema de gestión de documentos. Extracción de información de formularios: Si el PDF contiene formularios electrónicos, se puede necesitar extraer los datos de los formularios para su procesamiento. En general, cualquier situación en la que se necesite utilizar la información contenida en un archivo PDF de una manera diferente a cómo se presenta en el archivo original puede requerir la extracción de información del archivo PDF. ¿Qué dificulta la extracción de información en archivos PDF? Si bien los PDF suelen tener información importante que puede ser requerida por terceros para implementarla en otros medios, muchos se encuentran con dificultades al momento de extraerla. Extraer información de un archivo PDF puede ser difícil por varias razones: Los archivos PDF pueden contener texto como una imagen: En algunos casos, el texto en un archivo PDF puede ser representado como una imagen en lugar de texto seleccionable. Esto significa que la información no se puede copiar y pegar como se haría normalmente en un documento de texto. En lugar de eso, se tendría que usar técnicas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para convertir las imágenes de texto en texto seleccionable. La información puede estar protegida: A menudo, los archivos PDF están protegidos con contraseñas o restricciones de seguridad que impiden la extracción de información. En estos casos, es posible que se necesite una contraseña para acceder al contenido del archivo. Los archivos PDF no se diseñaron para la edición: Los archivos PDF están diseñados para presentar información de manera consistente en diferentes plataformas, no para ser editados. Por lo tanto, puede ser difícil extraer información de ellos, especialmente si se desea extraer información específica de una tabla o gráfico. El contenido del archivo PDF puede estar estructurado de manera compleja: El contenido de un archivo PDF puede estar estructurado de manera compleja, lo que puede dificultar la extracción de información. Por ejemplo, puede haber varias columnas de texto o elementos gráficos que se superponen y ocultan información importante. En general, extraer información de un archivo PDF puede ser difícil debido a la naturaleza de este tipo de archivo y a las formas en que se usa comúnmente. Sin embargo, hay herramientas y técnicas disponibles que pueden facilitar la extracción de información de un archivo PDF. Extraer la información de un archivo PDF Como se mencionó anteriormente, la mejor forma de extraer información de un PDF es mediante un programa que lo haga, en este caso podemos contar con editores de PDF que tienen esa funcionalidad como PDFelement. PDFelement es un programa de software para editar y gestionar archivos PDF desarrollado por la compañía Wondershare. El programa ofrece una variedad de herramientas para editar, crear, convertir y proteger archivos PDF, así como para extraer información de ellos. Con PDFelement, es posible extraer información de archivos PDF de varias maneras, como la extracción de texto, imágenes, formularios, archivos adjuntos y páginas. También se puede convertir PDFs a otros formatos, como Microsoft Word, Excel, PowerPoint, HTML y otros formatos de archivo populares. Aquí te detallo cómo extraer información de archivos PDF usando PDFelement para cada una de las situaciones más comunes: Extraer páginas de un archivo PDF: Abre el archivo PDF en PDFelement. Haz clic en "Página" en la barra de herramientas superior. Selecciona "Extraer" y luego "Extraer páginas". Selecciona las páginas que deseas extraer y haz clic en "Aceptar". Selecciona una ubicación para guardar el nuevo archivo PDF con las páginas extraídas. Extraer datos de formulario de un archivo PDF: Abre el archivo PDF en PDFelement. Haz clic en "Formularios" en la barra de herramientas superior. Selecciona "Extraer datos" y luego "Seleccionar campos". Selecciona los campos de formulario que deseas extraer y haz clic en "Aceptar". Selecciona una ubicación para guardar el archivo CSV o XML que contiene los datos extraídos del formulario. Extraer texto de un archivo PDF: Abre el archivo PDF en PDFelement. Haz clic en "A Texto" en la barra de herramientas superior. Selecciona "Convertir" y luego "Convertir a texto". Selecciona las páginas del archivo PDF que deseas convertir a texto y haz clic en "Aceptar". Selecciona una ubicación para guardar el archivo TXT que contiene el texto extraído del PDF. Extraer imágenes de un archivo PDF: Abre el archivo PDF en PDFelement. Haz clic en "Inicio" en la barra de herramientas superior. Selecciona "Editar todo" y luego "Imagen". Selecciona las páginas del archivo PDF que contienen las imágenes que deseas extraer y haz clic en "Guardar imagen como". Selecciona una ubicación para guardar las imágenes extraídas en formato PNG, JPEG u otro formato de imagen. Extraer archivos adjuntos de portafolios en PDF: Abre el archivo PDF en PDFelement. Haz clic en "Adjuntar" en la barra de herramientas izquierada. Selecciona el archivo adjunto y luego presiona "Guardar archivo adjunto". Selecciona una ubicación para guardar los archivos adjuntos extraídos del portafolio en formato original. Espero que estas instrucciones te sean útiles para extraer la información que necesitas de tus archivos. El programa es fácil de usar y cuenta con una interfaz intuitiva que permite a los usuarios trabajar con archivos PDF de manera eficiente y productiva. Además, ofrece una variedad de herramientas avanzadas para la edición y gestión de archivos PDF, incluyendo la capacidad de añadir marcas de agua, comentarios, firmas digitales y protección de documentos con contraseñas.
[ ... ]Google Lens leerá y traducirá la letra de los médicos en las recetas
23/12/2022Google ha anunciado una nueva función en Google Lens y no es una función cualquiera. Según ha explicado la compañía están trabajando en una nueva funcionalidad que permitirá “descifrar” la letra de las recetas médicas, a menudo confusas no solo para los pacientes sino para los farmacéuticos. Para ello, han avanzando, están trabajando ya en una tecnología de asistencia que permitirá, a través de Google Lens, fotografiar la receta o cargar una imagen desde la biblioteca de fotos. La aplicación procesará la imagen y generará una nota con el nombre de los medicamentos, advirtiendo, eso sí la compañía, que el resultado deberá ser tomado como una asistencia y que no se deberá tomar ninguna decisión únicamente basada en el resultado. El anuncio de esta nueva función de Google Lens se realizó en la conferencia anual que Google ha realizado en India, precisamente donde hay registrados más usuarios de Google Lens en el mundo.
[ ... ]3 ideas temáticas para una sesión de fotos en ropa interior
08/11/2022Una imagen romántica o erótica para una sesión de fotos es el sueño de toda mujer. Tome una foto deseada y natural, admírese o comparta su belleza con su ser querido o con el mundo entero, ¿por qué no? Buenas noticias: ¡es posible! Una mujer de cualquier altura, peso y tamaño se tomará hermosas fotos de sí misma en ropa interior si sigue reglas simples de preparación. Pero si no se siente seguro y le preocupan algunos defectos de figura, no debe rechazar una sesión de fotos tan interesante. Siempre puedes usar la app para eliminar celulitis la celulitis y otras imperfecciones para sentirte más segura. Cómo hacer una sesión de fotos en ropa interior El estilo y la entrega emocional de las fotos en ropa interior dependen de la ubicación de la sesión. La condición principal es la comodidad. Si el sujeto es tímido, entonces es difícil para el fotógrafo hacer un modelo suelto y apasionado de un cuerpo torpe y apretado. A falta de comodidad, imagínate como actriz o modelo y simplemente “trabaja” desprendiendo las emociones más naturales. Practican un pequeño truco: tratan de olvidarse del fotógrafo y dialogan con la cámara. Imagina la cámara animada y el juego del cuerpo, las poses y los movimientos, muéstrale tu belleza y el volcán interior de pasiones. Hogar Es necesario disponer de antemano todas las opciones de ropa interior, accesorios y artículos auxiliares para no perder el tiempo buscándolos. Cuida el fondo. Si se trata de una cama, reemplácela por una nueva que se adapte al estilo de la sesión de fotos. Discuta este momento con el fotógrafo y decida: simple o con un patrón pequeño, oscuro o claro, seda o algodón, volantes, piel, almohadas de cuero o flores de satén. La única regla general será: un patrón de tamaño mediano que se repite a menudo distrae la vista del cuerpo y el modelo puede perderse en la foto. La casa necesita limpieza, la ausencia de pequeños detalles domésticos y la extrema concisión del interior. Y también cuida la disponibilidad de luz, abre las cortinas para el día (quita las macetas de la ventana) o trae un par de lámparas para iluminación puntual. Aunque la opción de una foto en ropa interior en una cocina destrozada con un moño en la cabeza y harina desparramada es bastante popular Los cosméticos para una sesión de fotos en el hogar no implican un maquillaje de noche pesado y una gran cantidad de elementos decorativos, esto es posible si hay locales especiales e interiores profesionales. Al aire libre Lleva contigo todo lo que necesites. Es decir, debe abordar la reunión con seriedad y empacar cosméticos, conjuntos de ropa interior, medias y accesorios. Asegúrate de llevar contigo un sombrero para el sol para que tus ojos descansen entre series y no se acumulen las arrugas. Necesitarás varias fundas, preferiblemente de diferentes tamaños, para que puedas sentarte sobre ellas y no frotarte las rodillas, los codos, las piernas y otras partes del cuerpo de las manchas de tierra y verde. Para una foto en la hierba con contornos semi-ocultos, necesitará uno pequeño, para complementar el fondo, uno grande. También es mejor discutir el set con el fotógrafo de antemano. El maquillaje para la iluminación diurna implica naturalidad y ligereza de texturas. Las pestañas postizas pesadas y el brillo grasoso se verán como una máscara, lo mismo se aplica a una gran cantidad de productos tonales. Para una foto de cuerpo completo, todas las áreas abiertas deberán teñirse, y en este caso es casi imposible lograr un color uniforme artificialmente. Para una foto de cuerpo completo, todas las áreas abiertas deberán teñirse, y en este caso es casi imposible lograr un color uniforme artificialmente. En el estudio Los estudios modernos ofrecen juegos de ropa interior para sesiones de fotos y cosméticos para alquilar. Nadie canceló la higiene y la seguridad sanitaria. Por lo tanto, es mejor llevar todo lo que se planee ponerse, zapatos, en lugar de maquillaje, todo lo que entre en contacto directo con la piel, con la excepción de los accesorios, con usted. Vea el estudio con anticipación; ayudará a no tomar demasiado. Las sesiones de estudio se distinguen por la posibilidad de crear cualquier forma, desde la simplicidad inocente bajo la luz directa de Júpiter, hasta el oro pesado con piedras en el cuerpo de la emperatriz. Durante una sesión de fotos en el estudio, debe discutir los detalles con el fotógrafo de antemano, precisamente por la gran cantidad de imágenes y estilos. Maquillaje, artículos de vestuario, combinación de colores: todo jugará un papel y convertirá a un patito feo en un hermoso cisne. Aunque nadie excluye la opción inversa. Errores comunes Y de repente no puedo... No va a funcionar... No soy lo suficientemente bonita para disparar así, mi cuerpo no es perfecto, a dónde debo ir... Las dudas eternas me dan complejos y me obligan. abandonar el estilo "nude" o la ropa interior más que el miedo y la vergüenza frente al fotógrafo. Para que las imágenes resulten naturales y el fotógrafo no jure en su mente mientras trabaja, debe prepararse. Pelo. Una sesión de fotos natural no requiere peinados complejos y voluminosos, peinados y toneladas de barniz. El cabello suelto y brillante con peinado fácil es una opción ideal. Una condición estricta: el cabello está limpio. Uñas. Una manicura brillante será divertida en la vida cotidiana, pero una mala broma puede jugar en la foto. Convertirá a niñas pequeñas y sutiles en adolescentes, y en lugar de una tigresa erótica, aparecerá un niño en una pose antinatural y un adulto en ropa interior. Un fiasco triste o divertido. Además, las uñas brillantes distraen la vista y destruyen la integridad de la imagen, especialmente los colores ácidos. Piel. Nada de cosmetólogos antes de la sesión de fotos en sí. Las consecuencias serán visibles en la foto dentro de los 5 días posteriores a la limpieza y, en algunos casos, incluso más. Si desea poner la piel en orden antes del tiroteo, todos los procedimientos deben realizarse a más tardar una semana antes del evento. Color de pelo y piel. Está contraindicado teñir el cabello antes de la sesión de fotos. Pueden quedar rastros de la sombra en la piel, los rizos no adquirirán un brillo natural. Cambio de color de cabello: 3-5 días antes del disparo, no más tarde. Lo mismo se aplica al bronceado. Un bronceado natural o solarium resecará la piel y provocará rojeces, el color de la foto no será uniforme. La ropa interior aristocrática se verá mejor que el "muslo seco". Maquillaje. Debe ser bueno, o tendrás que dejarlo. Se garantiza que una tonelada de yeso decorativo estropeará la impresión.
[ ... ]El navegador Island para empresas alcanza un valor de 1,3 mil millones de dólares
06/04/2022Pocas semanas después de su lanzamiento, Island, el navegador web dirigido a las empresas y centrado en la seguridad ya ha alcanzado una valoración de 1,3 mil millones de dólares. Island browser está basado en chromium y ha sido desarrollado por dos ex ejecutivos de Symantec, que buscaban una opción ajustada a las necesidades de seguridad de las empresas y no de los usuarios convencionales. Es así, que el nuevo navegador, además de limitar los complementos que a menudo muchos instalan en los ordenadores y que en ocasiones provocan importantes brechas de seguridad, incorporan herramientas concretas para impedir este tipo de actuaciones, proteger las aplicaciones SaaS, identificar incidencias y evitar robo de datos. Según el nivel de seguridad que requiera cada compañía, Island Browser permite, por ejemplo, descargar o no contenido, inutilizar o habilitar la opción copiar y pegar o negar el acceso a determinados dominios, ente otras opciones. Desde Island, insisten, además, que su proyecto está basado en la utilidad y no en el consumidor, por lo que a nivel de caracterización de Island browser ofrece lo mínimo.
[ ... ]Los españoles cada vez más exigentes con la experiencia digital ofrecida por las empresas
30/03/2021Solo el 42% de los consumidores españoles considera que las empresas con las que interactúa ofrecen hoy en día una experiencia digital mejorada, en comparación con la oferta anterior a la pandemia. Así lo constata la encuesta realizada por VMware que concluye que a pesar de que se ha producido un cambio digital importante, las empresas no habrían sabido captar la atención de sus clientes, que en gran medida, permanecen insatisfechos. Los consumidores encuentran a faltar en buena parte de sus páginas de referencia, servicios como pasarelas de pago con tarjeta, aplicaciones de seguimiento online de envíos o funcionalidades que les permitan realizar pedidos más personalizados (por ejemplo, más de la mitad, 54% de las personas estarían satisfechas si las tiendas utilizaran más la realidad virtual para enseñar cómo lucirían en sus hogares los productos que venden). Es así que el 61% de los consumidores advierte que estarían dispuestos a abandonar las empresas con las que normalmente interactúan si les ofrecen una experiencia digital mejor. Según la encuesta de VMware, el 73% de los entrevistados se describen a sí mismos como “curiosos digitales” o “aventureros digitales”, lo que indicaría que el público está más interesado en novedades digitales de lo que a menudo pueden pensar las empresas. No cumplir con sus expectativas y según se desprende de la encuesta, podría llevar a la perdida de clientes, mientras que las que consigan mejorar e innovar en la experiencia digital, tienen mucho que ganar. Esta realidad se refleja por igual en los entornos de empresas, asociaciones y entidades profesionales donde se imponen soluciones creativas e innovadoras que marquen la diferencia y consigan cumplir con las máximas expectativas de los usuarios. Los consumidores esperan un alto grado de seguridad y de protección de sus datos (69%), facilidad de uso en todos los dispositivos (45%) y aplicaciones simples y eficaces (47%).
[ ... ]