![]() |
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados de la búsqueda
Idea original como pocas la de este portal. Se trata de un directorio de empresas y autónomos que promueve el ofrecer algo que tienes por otra cosa que tiene el vecino. Vamos, el trueque de toda la vida. Te cambio un cordero por dos sacos de patatas... En la web aseguran que no se produce intercambio monetario, sino que lo que se mueve son servicios por servicios. Así ganamos todos. Original propuesta que quizá tarde en ahondar en mentalidades ... [+]
Cambia tus juegos gracias a Trueknic
Gracias a Pablo Giraldo, que nos ha avisado de su nueva web, Trueknic , especializada en el intercambio de juegos . Lo que podéis encontrar en este sitio es un completo listado de usuarios, al que habréis de sumaros, que ofrecen sus juegos para cambiar en tu propia ciudad o, si lo advertís en el registro, por correo postal. El registro es completo y nos solicita todos los datos necesarios para centrar nuestra ubicación, aunque sin entrar en ... [+]
Truekalo, red social española de intercambio de artículos
Truekalo es una nueva red social creada para posibilitar de forma gratuita el intercambio de artículos que la gente ya no necesita . Lo primero que hay que hacer para participiar en Truekalo, es ingresar los artículos que queramos cambiar adjuntando cuatro fotos, añadir que como máximo podemos subir 10 artículos . Cuando vemos un producto de otra persona que nos interesa, hacemos click en "Te lo cambio" y si el usuario acepta, podréis ... [+]
Truequi, intercambia objetos y conoce un nuevo tipo de comunidad social
Truequi es una de esas redes sociales que salen de la monotonía y apuestan por servicios más o menos novedosos, en esta caso el trueque de objetos . Truequi pone en marcha el intercambio social de objetos para que, a través de él, podamos conocer gente nueva, hacer amigos y descubrir, cómo no, nuevas tendencias. El uso del servicio es muy sencillo. Tan sólo tenemos que registrarnos y añadir aquellos objetos que queramos intercambiar por otros ... [+]
WhatsApp le avisa a usuarios que será gratuito hasta 2015
Bueno, si hay algo que distingue a Internet es el intercambio gratuito. Ya es como una cultura: es una dinámica que funciona de una manera más parecida al viejo trueque que a las transacciones capitalistas. Entonces, cuando se trata de pagar, las personas empiezan a considerar alternativas. Buscan opciones que le permitan seguir manteniendo la gratuidad del uso. Si la competencia ofrece un servicio parecido y cuesta nada, por supuesto ... [+]
|
![]() |