Cual es mi IP
Cual es mi IP

¿Qué es el NAT y cómo afecta a tu conexión a Internet?

30 de abril de 2025

FAQ

Si alguna vez has intentado abrir puertos para jugar online o conectar un servidor en casa, probablemente te has topado con el término NAT, o Network Address Translation. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué es tan importante?

¿Qué es el NAT?

El NAT es una tecnología utilizada por la mayoría de los routers domésticos para permitir que múltiples dispositivos compartan una única dirección IP pública. En otras palabras, tu router traduce las direcciones IP privadas de tus dispositivos (como tu portátil o móvil) en una dirección IP pública que puede comunicarse con Internet.

Sin esta técnica, necesitaríamos una IP pública para cada dispositivo conectado, algo inviable debido a la escasez de direcciones IPv4.

¿Cómo funciona?

Cuando un dispositivo dentro de tu red local envía una solicitud a Internet, el router cambia la IP de origen privada por la IP pública y guarda un registro de esta conexión en una tabla. Cuando llega la respuesta, el router sabe a qué dispositivo reenviarla.

Ejemplo común

Estás viendo Netflix en tu tablet. Tu router asigna una dirección IP privada (por ejemplo, 192.168.1.20). Al acceder a Netflix, tu router traduce esta IP en tu IP pública (por ejemplo, 80.26.120.44) para enviar la solicitud. Luego, cuando llega el contenido, lo redirige correctamente a tu tablet.

Tipos de NAT

  • NAT Abierto: Permite conexiones entrantes sin restricciones. Útil para juegos online.
  • NAT Moderado: Algunas restricciones, pero funcional en la mayoría de casos.
  • NAT Estricto: Bloquea muchas conexiones entrantes. Puede causar problemas en juegos o videollamadas.

¿Cómo afecta el NAT a tu experiencia?

  • Velocidad: El impacto es mínimo, pero puede haber retrasos si hay muchas conexiones simultáneas.
  • Seguridad: Aporta una capa básica de protección al no exponer directamente los dispositivos.
  • Accesibilidad: Puede dificultar acceder desde fuera a servicios internos, como servidores o cámaras IP.

¿Se puede modificar el comportamiento del NAT?

Sí. Puedes abrir puertos (port forwarding) en el router o usar una VPN para “saltar” el NAT. Esto es útil si necesitas conectarte desde el exterior o mejorar la conexión en juegos online.

En este artículo hemos aprendido que...

El NAT es una herramienta fundamental en la gestión de redes domésticas. Gracias a él, múltiples dispositivos pueden conectarse a Internet usando una sola dirección IP pública. Aunque puede suponer ciertos obstáculos, como la dificultad para recibir conexiones externas, también aporta ventajas como una mayor seguridad.

¿Quieres saber cuál es tu IP pública y si estás detrás de un NAT? Usa ahora nuestra herramienta principal y descubre tu IP al instante.

Contenido relacionado

Otros contenidos de interés

Cargando...
x