Cual es mi IP
Cual es mi IP

Cómo funcionan los tests de puertos y para qué sirven

7 de abril de 2025

FAQ

Cómo funcionan los tests de puertos y para qué sirven

Un test de puertos es una herramienta que analiza si los puertos de tu conexión a Internet están abiertos, cerrados o filtrados. Es una práctica habitual entre administradores de red, técnicos de seguridad y usuarios preocupados por su privacidad, ya que permite detectar vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por atacantes.

¿Qué es un puerto?

En términos simples, un puerto es como una "puerta" digital por la que entra y sale información en tu red. Cada servicio de Internet utiliza puertos específicos: por ejemplo, el puerto 80 se usa para navegar por páginas web (HTTP) y el 443 para conexiones seguras (HTTPS).

¿Por qué hacer un test de puertos?

  • Para comprobar si tu router o firewall está configurado correctamente.
  • Para identificar servicios o aplicaciones que exponen tu red a riesgos.
  • Para verificar si un puerto específico está accesible desde fuera de tu red (por ejemplo, si estás configurando un servidor o cámara IP).
  • Para mejorar tu privacidad y ocultar información innecesaria a posibles atacantes.

¿Cómo funciona un test de puertos?

Cuando haces un test desde sitios como Cualesmiip.com, lo que ocurre es lo siguiente:

  1. El servidor del sitio intenta conectarse a tu dirección IP pública usando diferentes puertos.
  2. Según la respuesta que recibe (si existe alguna), puede determinar si el puerto está abierto (accesible), cerrado (inaccesible) o filtrado (bloqueado por un firewall).

Ejemplo práctico

Supongamos que has instalado un servidor FTP en tu ordenador que funciona por el puerto 21. Al hacer un test de puertos, podrías comprobar si este puerto está realmente expuesto a Internet. Si el puerto aparece como abierto, sabrás que es accesible desde el exterior, lo que puede ser útil o peligroso según el caso.

Tipos de resultados

  • Puerto abierto: El puerto está activo y responde a solicitudes. Puede ser útil, pero también una puerta de entrada si no está bien protegido.
  • Puerto cerrado: No hay ningún servicio activo en ese puerto, o el acceso está denegado.
  • Puerto filtrado: El firewall está bloqueando el acceso y no permite saber si el puerto está abierto o cerrado. Suele ser el estado más seguro.

¿Cómo proteger tus puertos?

  • Desactiva servicios innecesarios en tu red.
  • Configura correctamente tu firewall o el del router.
  • Evita redirigir puertos a dispositivos que no necesiten acceso externo.
  • Usa herramientas como nuestro test de puertos para revisar tu seguridad periódicamente.

En este artículo hemos aprendido que ...

Los tests de puertos son una forma sencilla pero poderosa de conocer el estado de tu red y anticiparte a posibles problemas de seguridad. Ya seas un usuario doméstico o un profesional IT, esta herramienta te ayuda a proteger tus datos y tu privacidad en línea.

¿Quieres comprobar si tienes puertos abiertos? Usa nuestro test de puertos gratuito y analiza tu conexión en segundos. También puedes ver tu IP pública sin instalar nada.

Contenido relacionado

Otros contenidos de interés

Cargando...
x